02/07/2023@17:29:37
República Dominicana decretó una veda por dos años para la captura, pesca y comercialización de las familias de peces herbívoros que contribuyen a la formación de los arrecifes. Entre ellos están los peces loro, jabón, butú, cotorra, doctores, cirujanos, ángeles, mariposas, pepinos de mar y holoturias.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que se encuentra en recuperación de sus energías el bebé manatí rescatado en la playa El Faro, de San Pedro de Macorís, y trasladado al Acuario Nacional.
Estas intervenciones fortalecerán las visitas de nacionales y extranjeros a la Ciudad Primada de América
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la empresa Haina International Terminals (HIT) firmaron un acuerdo en el que establecen mecanismos de colaboración, para la protección y conservación de tortugas marinas.
Uruguay cerró este domingo su segunda edición de la "Expo Sostenible" con la entrega del Premio Nacional de Ambiente en sus distintas categorías que estuvo a cargo del presidente de ese país, Luis Lacalle Pou y el ministro del Ambiente, Adrían Peña.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó este jueves que someterá a la Justicia a un hombre acusado de provocar la muerte de un tiburón azul con su embarcación en la playa Barco Bar de la localidad de Bayahibe, La Altagracia.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó este viernes que presentó una querella contra el propietaria de una ferretería porque supuestamente se dedicaba a comercializar arena extraída del área protegida de Las Dunas, Baní.
El Gobierno de Panamá derogó este lunes un polémico decreto, aprobado en octubre pasado, que permitía otorgar certificados de uso de tierras en áreas protegidas, lo que desató una lluvia de críticas de sectores ambientalistas que lo impugnaron ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
|
En una exclusiva cata de vinos, se mostraron las ventajas de sus nuevas vineras para conservar el vino de manera adecuada. Los asistentes disfrutaron de una velada en la que pudieron conocer sobre la cultura y tradición vinícola, conversando sobre de lo importante que es preservar el vino para consumo óptimo.
Panamá demuestra liderazgo al proteger el 54,33 % de su zona económica exclusiva, más allá del objetivo estándar del 30 % establecido por la Iniciativa 30X30 de la ONU, dijo este jueves la alianza global Blue Nature Alliance.
La Comisión Europea propuso este miércoles la primera ley comunitaria que tiene el objetivo de detener la pérdida de la biodiversidad y promover la recuperación de ecosistemas a través objetivos vinculantes tanto en bosques, humedales, ríos y mares como en entornos urbanos y la disminución de especies polinizadoras.
Este grupo científico, liderado desde la Universidad Pablo de Olavide y la Estación Biológica de Doñana, advierte de las deficiencias del anteproyecto de Ley de Protección, Derechos y Bienestar Animal que aprobó el Gobierno en febrero, cuyo enfoque entra en conflicto con varias leyes y estrategias europeas para la conservación de la biodiversidad.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, presentó el “Informe de Línea Base sobre el Estado de Especies Marinas”, con el objetivo de crear estrategias que ayuden a conservar los arrecifes coralinos y la población de peces herbívoros, en especial los peces loros, doctores, cirujanos, ángeles, mariposas y pepinos de mar.
El Ministerio de Ecosocialismo de Venezuela y estudiantes universitarios y miembros de movimientos ambientalistas realizaron este domingo una jornada de reforestación a las faldas del caraqueño cerro del Ávila, considerado "pulmón vegetal" de la capital y conocido oficialmente como Waraira Repano.
Galápagos, donde más del 90 % de su población depende del turismo, experimenta signos de recuperación con una apuesta decidida por la conservación, avalada por la reciente iniciativa anunciada en la COP26 de extender su reserva marina.
|
|
|