www.diariohispaniola.com

Conservación

11/07/2021@02:31:02
El varamiento y posterior muerte de una ballena de aleta o rorcual común (Balaenoptera physalus), ocurridos esta semana en Puerto Peñasco, en el estado de Sonora, noroeste de México, son una enorme oportunidad de estudio para los científicos mexicanos, señaló este sábado un investigador.

República Dominicana dio paso este domingo al mar Caribe a tres manatíes que estaban en protección desde hace varios años, para que se reintegren a su hábitat natural y contribuyan al equilibrio en los sistemas marinos.

La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el Fondo Francés para el Medio Ambiente Mundial (FFEM) presentaron el proyecto TerrIndígena, que busca acompañar los procesos organizativos de 18 comunidades indígenas en la Amazonía de Colombia, Brasil y Ecuador.

El 16 de junio de cada año se celebra el Día Mundial de las Tortugas Marinas, ocasión que tiene como propósito elevar los niveles de conciencia de la población mundial sobre la vulnerabilidad de estas especies y sobre las amenazas a que están sometidas, por lo que se hace necesario contribuir al cuidado y supervivencia de las mismas.

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica, la Fundación Imagen 83’, con el auspicio del Grupo Propagas y Fundación Propagas, llevó a cabo el Primer Congreso Foto-Guardianes de la Naturaleza, a través de una plataforma digital dispuesta para acoger los cientos de asistentes que se dieron cita de manera remota a nivel internacional.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales realiza diversas actividades con motivo de la celebración del Día Internacional de Conservación del Ecosistema de Manglares este viernes 26; instituido en el 2015 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura (UNESCO).

La República Dominicana cuenta con unas 6.000 especies vegetales autóctonas y endémicas, un auténtico tesoro natural cuya conservación está garantizada gracias al Banco de Semillas del Jardín Botánico Nacional (JBN), que actualmente alberga alrededor de mil variedades de la isla La Española.

El Gobierno prohibió hoy la captura de pez loro entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre venideros, mientras que se prohíbe también la pesca de las holoturias o pepinos de mar con efectividad desde el 1 de junio al 30 de mayo de 2022.

Las tortugas marinas enfrentan dificultades tanto en el mar como en la zona de anidación de las costas ecuatorianas, lo que ha llevado al Gobierno a analizar vías para favorecer su conservación como especies emblemáticas del país.

La directora de la Cinemateca Dominicana, aseguró que preservación audiovisual es el deber del Estado, pero también de los miembros de la industria (cinematográfica) y de la ciudadanía en general.

El Archivo General de la Nación (AGN) y la Dirección General de Cine (DGCINE) firman convenio de colaboración en materia de conservación y restauración cinematográfica.

La quinta edición de la conferencia, la primera que acoge un país asiático, busca reivindicar y revisar los acuerdos alcanzados durante las ediciones anteriores para proteger y conservar los océanos durante, apunta la organización.

El evento, denominado “Primer Simposio Biodiversidad Costera y Turismo, Una oportunidad para el desarrollo sostenible”, se desarrollará durante los días 27, 28 y 29 de este mes en un hotel de la Capital con la participación de los sectores público y privado y el financiamiento de las agencias de cooperación internacional Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, y Global Environmental Facility, GEF.