El Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático, CNLCC, urgió al procurador ambiental, Francisco Contreras, que investigue de inmediato la probable contaminación del río Catalina, del manto freático y de los demás daños que están produciendo las montañas de cenizas tóxicas de Punta Catalina, vertidas al aire libre en el área denominada Patio de Cenizas de esa central.
El presidente de la Mesa Redonda de los Países de la Mancomunidad en la República Dominicana, Fernando González Nicolás, afirmó hoy que la biodegradación de los plásticos es una solución que complementa otras que contribuyen a reducir la contaminación que producen estos materiales cuando son desechados luego de usarlos.
La mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero es una ruta para ganar – ganar, puesto que al tiempo que se contribuye a reducir el calentamiento global se incide en una mejora del medio ambiente.
Las medidas decretadas para la lucha contra el COVID-19 han reducido los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2), uno de los principales responsables de la contaminación del aire, un 64 % de media en la principales ciudades españolas, con Barcelona a la cabeza, con una disminución del 83 %.
Barcelona crea una de las mayores zonas de Europa con tráfico restringido
La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Barcelona, una de las mayores de Europa, con 95 kilómetros cuadrados, y un acceso más restrictivo al centro de Madrid han echado a andar en los primeros compases de 2020 para tratar de blindar a estas dos ciudades de la contaminación.
Cada vez más plásticos arrojados desde buques contaminan la isla Inaccesible
Las botellas de plástico procedentes de Asia y arrojadas por buques mercantes aparecen con creciente frecuencia entre los desechos arrastrados por el mar a las costas de la isla Inaccesible, en el océano Atlántico, según un artículo que publica este lunes la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Sugieren tomar experiencias exitosas en reducción contaminación por plásticos
El presidente de la Mesa Redonda de los Países de la Mancomunidad en la República Dominicana, Fernando González Nicolás, afirmó hoy que es recomendable tomar en consideración experiencias exitosas en la reducción de la contaminación de los plásticos y apoyar legislaciones consensuadas para regular el manejo y contaminación de estos materiales.
|
Una empresa afirma detecta contaminantes en el polvo del Sahara
El polvo del Sahara que se desplaza hacia el país varias veces al año contiene contaminantes "altamente peligrosos" para la salud, según destacó este domingo una empresa de capital privado que, afirmó, realizó un estudio sobre el particular.
Altos niveles de contaminación favorecen la propagación del coronavirus
Investigaciones científicas internacionales han apuntado que el coronavirus se propaga con más rapidez y gravedad en entornos de elevada contaminación atmosférica.
La contaminación del aire ha caído un 45-50 % en Europa con el confinamiento
La contaminación del aire baja más de un 45 % en las capitales de Hego Euskal Herria
Polución del aire por energía fósil causa pérdidas de 2,9 billones de dólares
"Los combustibles fósiles no son sólo el principal detonante del cambio climático, son también perjudiciales para nuestra salud y economía", indicó hoy en la presentación del informe en Manila el representante de la división de Greenpeace en el Sudeste Asiático, Khevin Yu.
Intervienen negocios, vehículos y someten a 12 personas por causar ruidos
Oficiales del Departamento de Antirruidos de la Policía Nacional, adscritos a la Dirección Regional Santo Domingo Oriental, intervinieron varios negocios y vehículos en diferentes sectores de Santo Domingo Este, por contaminación sónica.
Francia declara la urgencia climática con objetivos más ambiciosos para 2050
La Asamblea Nacional francesa adoptó este jueves el primer artículo de una nueva ley sobre la energía en la que fija unos objetivos más ambiciosos para reducir el impacto sobre el calentamiento global, lo que se justifica por "la urgencia ecológica y climática".
Conservación mediambiental, seis claves de la contaminación plástica
Por lo menos 15 toneladas de residuos de plásticos llegan anualmente a los océanos y unos 100.000 animales marinos mueren al año por este tipo de material, según la Organización de Naciones Unidas (ONU), que busca frenar una de las grandes amenazas modernas para el medioambiente.
|