19/11/2020@16:43:00
En los días actuales, especialmente durante el aislamiento social, debido a la presencia peligrosa del coronavirus, la humanidad despertó de su sueño profundo: empezó a oír los gritos de la Tierra y los gritos de los pobres, y la necesidad de cuidarnos unos a otros y también a la naturaleza y a la Madre Tierra. De pronto nos dimos cuenta de que el virus no vino del aire y no puede ser pensado en forma aislada, sino dentro de su contexto: vino de la naturaleza. Es la respuesta de la Madre Tierra al antropoceno y el necroceno, es decir, a la destrucción sistemática de vidas, debida a la agresión del proceso industrialista, en una palabra, al capitalismo globalizado. Este avanzó sobre la naturaleza, deforestando miles de hectáreas en el Amazonas, en el Congo y en otros lugares donde se encuentran las selvas y bosques húmedos. Esto destruyó el hábitat de cientos y cientos de virus que se encontraban en los animales e incluso en los árboles. Saltaron a otros animales y de éstos a nosotros.
El expresidente Leonel Fernández desmintió este viernes "categóricamente" que haya contraído la covid-19 como, dijo, circula en varios medios de comunicación.
La pandemia de covid-19 acumula hasta hoy 49,6 millones de contagios, lo que representa un aumento de más de 441.000 con respecto a la víspera, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que reporta los casos que le han notificado los países.
Cuidar el bienestar emocional, un debate ineludible para el mundo pospandemia
La pandemia por el coronavirus no sólo ha tenido efectos devastadores sobre la economía y los sistemas sanitarios de medio mundo: los meses de encierro, la extraña "nueva normalidad" y la incertidumbre respecto al futuro han sumido en la desesperación a millones de personas. En este contexto tan particular, ¿cómo cuidar nuestra salud mental?
Bach traslada a deportistas su “admiración” por su respuesta a la crisis
El presidente del COI, el alemán Thomas Bach, ha mostrado su “admiración por los olímpicos de todo el mundo” por su comportamiento durante la pandemia y les ha agradecido “los mensajes inspiradores” que han emitido en los últimos meses para contribuir a que la sociedad supere la crisis sanitaria generada por la covid-19.
Nuevo récord de casos globales diarios, 378.000, y más de 8.500 muertes
El mundo registró más de 378.000 nuevos casos de COVID-19 en la última jornada, por lo que el récord de contagios diarios vuelve a superarse por tercer día consecutivo, y también se notificó una cifra especialmente alta de fallecimientos, más de 8.500, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El director del COE da positivo en coronavirus
El director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), el mayor general Juan Manuel Méndez, informó este sábado de que ha dado positivo en COVID-19.
Picos de COVID alertan a Latinoamérica, que ronda ya los 10 millones de casos
Latinoamérica renovó esta semana su alerta frente al coronavirus debido al reporte de picos recurrentes de contagios y de una mayor propagación entre los jóvenes, mientras la región se acerca a los 10 millones de casos y las 365.000 muertes.
|
La OMS cifra en 51,5 millones los casos de coronavirus en el mundo
La pandemia de covid-19 acumuló hasta hoy 51,5 millones de casos, lo que representa un aumento de casi 300.000 con respecto a la víspera, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los Gigantes reciben al cubano Armenteros y los dominicanos Guzmán y Cruz
El conjunto de los Gigantes del Cibao dio a conocer este martes la integración a sus entrenamientos del importado cubano Rogelio Armenteros y los dominicanos Ronald Guzmán y Oneil Cruz, "quienes de inmediato" fueron sometidos a pruebas PCR para detectar el coronavirus.
Coronavirus en Europa: Francia suma 523 fallecidos, Reino Unido 367, Italia 221, Alemania 42
Europa, con retraso de aproximadamente un mes, sufre ahora los contagios de coronavirus que España registró en septiembre y que continúa padeciendo en octubre.
La presidenta del tribunal del caso Odebrecht da positivo al coronavirus
La presidenta del tribunal que juzga el caso Odebrecht, Esmirna Gisselle Méndez Álvarez, dio positivo al coronavirus, por lo que decidió aplazar al 29 de octubre la próxima sesión del juicio, inicialmente prevista para el martes venidero.
Salud Pública reporta 463 nuevos contagios y seis muertes por el COVID-19
El Ministerio de Salud notificó este domingo 463 casos nuevos de COVID-19 y reportó seis fallecimientos en las últimas 24 horas, periodo en el que murió una persona.
Madrid en estado de alarma para frenar el coronavirus
El Gobierno español decretó este viernes el estado de alarma en la ciudad de Madrid y ocho municipios de la región para poder retomar las medidas restrictivas dictadas hace una semana por el Ministerio de Sanidad para frenar el coronavirus, y que fueron anuladas ayer por un tribunal al considerar que vulneraban las libertades de los ciudadanos.
Anulada la París-Roubaix por la pandemia de coronavirus
La "reina de las clásicas", la París-Roubaix, que debía tener lugar el próximo 25 de octubre, no se disputará en esta edición a causa de la pandemia de coronavirus, indicaron este viernes los organizadores.
|
|
|