www.diariohispaniola.com

Corrupción

14/10/2024@12:26:27
El ex diputado por el Frente Amplio Juan Dionisio Restituyo calificó como una “podredumbre” el sistema carcelario de la República Dominicana donde dijo prevalecen “condiciones inhumanas, de hacinamientos y negocios ilegales”, que generan millones de pesos al mes.

La implementación de nuevas imposiciones tributarias requiere mejorar el gasto público y no solo enfocarse en aumentar impuestos. Las reformas pasadas fueron exitosas por la gestión eficiente de recursos. Actualmente, el déficit y el gasto corriente excesivo amenazan la estabilidad fiscal, lo que exige una reforma integral que contemple estas variables.

La Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional aplazó para el martes 8 de octubre la audiencia para conocer la medida de coerción contra el exdirector del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (Intrant) Hugo Beras y otras seis personas, detenidos desde el miércoles e imputados de pertenecer a una red de corrupción y crimen organizado dedicada al desfalco, estafa contra el Estado, falsificación, coalición de funcionarios y contrabando.

La directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, defendió el gasto de 22 millones de pesos realizado por su entidad en la organización del Congreso de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo, celebrado en Punta Cana la semana pasada.

El Cuarto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional decidió liberar del impedimento de salida del país al exministro de Hacienda Donald Guerrero Ortiz, medida de coerción que pesaba sobre él desde octubre de 2023.

Realizó una charla sobre lavado de activos para sus proveedores.

La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig) presentó los avances en materia de prevención y lucha contra la corrupción en la 42.ª Reunión del Mecanismo de Seguimiento a la Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción.

Diosdado Cabello, ministro venezolano, lanza amenazas infundadas contra el gobierno dominicano, incluyendo la interrupción de un suministro petrolero inexistente. La producción venezolana ha caído drásticamente y su industria está deteriorada por corrupción. Estas acciones reflejan una pérdida de control económico y una gobernabilidad sustentada en la violencia.

MP presenta unos 245 elementos de pruebas y advierte sobre nuevos imputados e imputaciones, incluyendo las vinculadas a un esquema de sobornos.

El Ministerio Público incorporó como prueba, ante el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, un informe de la Contraloría General de la República, que revela irregularidades en pagos por más de 310 millones de pesos, vinculados a procesos de compras durante la gestión de Wilfredo (Freddy) Hidalgo Núñez como ministro de Salud Pública en 2013.

El Cuarto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional aplazó para el 18 de noviembre el inicio de la audiencia preliminar contra los acusados del supuesto entramado de corrupción que estafó al Estado con más de 21,000 millones de pesos, desmantelado mediante la operación Calamar.

Milagros Ortiz Bosch reconoce avances de ProCompetencia y su impacto directo en el fomento de la transparencia y la integridad gubernamental.

La acreditadora internacional TÜV NORD validó el cumplimiento de la norma ISO 37001por la entidad financiera.

El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional liberó del arresto domiciliario y del grillete electrónico al mayor general Adán Cáceres Silvestre, imputado por el Ministerio Público de encabezar una supuesta red de corrupción que estafó al estado con más de 4,500 millones de pesos.

El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional aplazó el juicio contra los acusados en el supuesto entramado de corrupción que estafó al Estado dominicano con más de 5,000 millones de pesos, desmantelado mediante la operación Antipulpo.