www.diariohispaniola.com

Corrupción

06/07/2017@14:51:55
Dijo esperar que los jueces de la Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia entiendan que para proteger las pesquisas resulta indispensable mantener en prisión a quienes apelaron la sentencia del juez Francisco Ortega Polanco que les impuso esa medida de coerción

El presidente Danilo Medina, recibió un informe realizado por la comisión que designó, el pasado enero, para investigar la licitación de una termoeléctrica que un consorcio encabezado por la constructora brasileña Odebrecht levanta en el sur del país.

El exvicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresa Eléctricas Estatales (Cdeee) Radhamés Segura, apeló hoy, a través de sus abogados, la prisión domiciliaria dictada en su contra por los sobornos que la constructora brasileña Odebrecht aseguró haber pagado en el país.

Brasil aguarda para hoy mismo o mañana la decisión de la Fiscalía sobre una eventual denuncia por supuesta corrupción contra el presidente Michel Temer, quien intenta mantener unida a su base política frente a su delicada situación jurídica.

El Gobierno dominicano anunció hoy que colocó 500 millones de dólares en bonos soberanos para ser invertidos en una termoeléctrica que construye en el sur del país la brasileña Odebrecht, compañía centro del escándalo que generó su confesión del pago de sobornos para adjudicarse obras públicas.

La opositora Marcha Verde exigió hoy que ninguno de los jueces de la Suprema Corte de Justicia vinculados a los intereses del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) participe en el juicio contra los implicados en el caso de Odebrecht que están o serán sometidos penalmente por ello.

La fuerte desconfianza hacia la política en Latinoamérica por los sonados casos de corrupción plantea sombras a una recuperación económica insuficiente para los retos de la pobreza y desigualdad, según el análisis de organizaciones internacionales como la OCDE y el BID.

El diputado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Wellington Arnaud, lamentó el constante aplazamiento del conocimiento del proyecto de resolución por parte de la Cámara de Diputados que busca interpelar al actual ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo para que explique el estatus de las obras contratadas, ejecutadas y en ejecución por la compañía Norberto Odebrecht.

El movimiento Marcha Verde denunció hoy que los tres últimos Gobiernos que ha tenido el país violaron la Constitución para favorecer los contratos millonarios que obtuvo la constructora brasileña Odebrecht para ejecutar obras estatales a partir de 2002.

El contralor general del Estado de Ecuador, Carlos Pólit, presentó hoy su renuncia irrevocable al cargo desde Estados Unidos, en medio de un juicio político que se sigue en su contra en el Parlamento y salpicado por el escándalo de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

El procurador general dominicano, Jean Alain Rodríguez, recomendó hoy a la población confiar en la Justicia con relación al caso de los sobornos que la empresa Odebrecht aseguró haber pagado en el país, y por el que guardan prisión preventiva 8 de 14 imputados, todos políticos y empresarios.

El empresario dominicano Ángel Rondón, señalado como la persona que repartió los sobornos de Odebrecht en el país, ingresó hoy en la cárcel de Najayo, en la sureña provincia de San Cristóbal, donde cumplirá el año de prisión preventiva que le impuso un juez el pasado 7 de junio.

Las autoridades brasileñas reafirmaron su "compromiso" y "voluntad" de compartir con sus pares de Panamá las delaciones del caso Odebrecht, previa firma del convenio sobre el uso de la información, informó hoy la Fiscalía panameña.

El Poder Ejecutivo destituyó este viernes al ingeniero Temístocles Montás como ministro de Industria y Comercio y en su lugar designó al arquitecto Nelson Toca Simó.