www.diariohispaniola.com

Corrupcion

22/08/2017@14:49:47
El publicista brasileño Joao Santana, que dirigió campañas presidenciales en Brasil y otros países, además de ser condenado por su supuesta implicación en el caso de corrupción en Petrobras, fue sometido hoy a una intervención quirúrgica en la que le fue extirpado un tumor en el estómago.

Cientos de personas marcharon nuevamente para exigir la anulación del contrato de la termoeléctrica que Odebrecht construye en el sur de República Dominicana y la expulsión de la empresa brasileña del país.

Los gestores de la Marcha Verde en Monseñor Nouel exigieron hoy la investigación y el sometimiento penal del senador por esa provincia, Félix Nova, a quien acusan de malversar los fondos provinciales, de recibir sobornos de Odebrecht y de la minera Falcondo, y de conspirar para que loma Miranda sea explotada.

Un juez fijará hoy la medida de coerción contra el exfuncionario Bernardo Castellanos, el único de los 14 imputados en el país por los sobornos de la multinacional Odebrecht que no se había presentado ante la Justicia alegando compromisos profesionales en el extranjero.

El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, emplazó hoy a quienes afirman que está ligado a los sobornos que pagó en el país la constructora brasileña Odebrecht, a que lo sometan a la Justicia, ya que no permitirá que su nombre sea utilizado de manera "irresponsable".

El exministro de Industria y Comercio Temístocles Montás, imputado por el caso de los sobornos que la firma brasileña Odebrecht admitió haber pagado en el país, afirmó hoy que la Fiscalía debería retirar el expediente contra él y el resto de encausados porque "no tiene sustento".

La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) varió hoy las medidas cautelares a siete de 10 inculpados por los sobornos que la constructora brasileña Odebrecht admitió pagó en el país entre 2001 y 2014 para adjudicarse la edificación de infraestructuras públicas.

La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) otorgó hoy un receso hasta las 2:30 de la tarde, de la audiencia que sigue a los imputados por los sobornos que la constructora brasileña Odebrecht reveló pagó en el país para adjudicarse licitaciones de obras públicas entre 2001 y 2014.

El juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega Polanco, varió el arresto domiciliario a Roberto Rodríguez, imputado por los presuntos sobornos pagados por Odebrecht.

El dirigente Marcos Vargas anunció que el movimiento Marcha Verde recorrerá las principales calles de esta ciudad, este domingo 13 desde las 10 antes meridiano, para reclamar al gobierno dominicano, un conjunto de obras prometidas en la pasada contienda electoral.

La Fiscalía General de Panamá no hará públicos los nombres de los imputados por el escándalo de la constructora brasileña Odebrecht, acusada de sobornar a funcionarios en varios países de América Latina para obtener contratos, dijo este domingo el número dos de la institución.

La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia prorrogó para el 26 de julio la lectura de la sentencia íntegra que emitió sobre las medidas cautelares que conoció y aplicó a siete de los diez imputados del expediente de los sobornos de Odebrecht que apelaron las medidas de coerción.

El movimiento Marcha Verde advirtió hoy que la variación de las medidas de coerción a la mayoría de los implicados por el caso Odebrecht forma parte del teatro judicial que el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, está montando para favorecer los intereses políticos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el presidente Danilo Medina.

La constructora Odebrecht, envuelta en un escándalo de corrupción de dimensión internacional, cerró 2016 con pérdidas de 2.000 millones de reales (606 millones de dólares), informó hoy el grupo.

La Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) dominicana escuchó hoy los alegatos de apelación de seis de los procesados por el caso de los 92 millones de dólares que la constructora brasileña Odebrecht asegura pagó en el país para adjudicarse infraestructuras públicas entre 2001 y 2014.