www.diariohispaniola.com

covid 19

01/04/2022@06:53:00

La Organización Panamericana de la Salud, OPS, aplaudió este jueves la “fuerte red” de distribución de vacunas en América, aprovechada durante la pandemia de la covid-19 para transportar la inmunización, y recalcó que se vigilan otras enfermedades respiratorias en la región.

El Gobierno dominicano planteó a AstraZeneca cambiar las vacunas para combatir el coronavirus pendientes aún de llegar al país por otros medicamentos para tratar enfermedades cardiovasculares o la diabetes, informó este miércoles el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez.

El empresario y consejero delegado de Tesla y SpaceX, Elon Musk, anunció este lunes a través de Twitter que ha vuelto a contraer covid aunque "casi" no tiene síntomas al mismo tiempo que el fabricante de automóviles eléctricos dijo que dividirá sus acciones.

El Ministerio de Salud Pública notificó este viernes 68 nuevos contagios de Covid-19 en República Dominicana, 24 menos que los 92 registrados en la víspera.

El director general de la Organización Mundial de la Salud, OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, insistió hoy en que la pandemia de covid sigue siendo una amenaza global, pese al descenso de muertes y el cambio de la atención mediática hacia eventos como la actual guerra en Ucrania.

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos prevén que los contagios de covid-19 repunten durante las próximas semanas por la subvariante de ómicron BA.2, aunque no esperan un aumento grave de hospitalizaciones.

Las nuevas infecciones aumentaron un 8% en todo el mundo en comparación con la semana anterior, con 11 millones de nuevos casos. El mayor aumento se produjo en la región del Pacífico Occidental.

La Comisión Nacional de Sanidad de China anunció hoy la detección de 1.437 nuevos positivos del coronavirus SARS-CoV-2 este domingo, 1.337 de ellos por contagio local en territorios como Jilin (noreste, 895), Shandong (este, 92), Cantón (sureste, 79) o Shaanxi (centro, 60).

La Casa Blanca defendió este martes sus protocolos internos contra la covid-19 tras los últimos contagios en su equipo de comunicación y aseguró que es un espacio "seguro", especialmente para el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

La Comisión Nacional de Sanidad de China anunció hoy la detección de 1.366 nuevos positivos del coronavirus SARS-CoV-2 este jueves, 1.301 por contagio local y el resto, importados.

La violencia continua en todo el país ha creado una crisis entre los menores que podría durar varias generaciones. La situación no es mejor en materia sanitaria donde existen problemas tanto para suministrar atención de emergencia a los heridos, como para atender las necesidades rutinarias, entre ellas las relacionadas con el COVID-19.

El presidente Luis Abinader y el subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de los Estados Unidos, José Fernández, sostuvieron una reunión privada en el marco de la Cuarta Cumbre de la Alianza para el Desarrollo en Democracia.

Los niños infectados con covid-19 desarrollan anticuerpos naturales circulantes que duran al menos siete meses, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de UTHealth Houston (Estados Unidos) y que publica Pedriatrics.

Las autoridades de la metrópolis oriental china de Shanghái pidieron hoy a sus residentes que no salgan de la ciudad "si no es estrictamente necesario" para prevenir los rebrotes de covid que se están extendiendo por el país.

El Ministerio de Salud Pública reportó 147 nuevos contagios de coronavirus en las ultimas 24 horas, en las que no se notificó ninguna muerte a causa de la enfermedad, según datos del último boletín epidemiológico sobre la evolución del coronavirus.