www.diariohispaniola.com

covid 19

26/01/2022@11:40:00

República Dominicana registró 2,763 nuevos casos de covid-19 y dos defunciones en las últimas 24 horas, en momentos que están bajando los indicadores de contagios, destacaron este miércoles las autoridades sanitarias.

República Dominicana sumó este martes 2,272 nuevos contagios de covid-19 y 2 muertes a causa de la enfermedad notificadas en las últimas 24 horas, informó el Ministerio de Salud Pública.

Las autoridades de salud informaron este lunes de 2,476 nuevos casos de covid-19 y dos fallecimientos a causa de la enfermedad, con lo cual el total de infectados desde inicios de la pandemia es de 542,056 y el de defunciones 4,289.

La República Dominicana registró otros 7,024 casos de covid-19 en las últimas 24 horas y ningún fallecido, informó este jueves el Ministerio de Salud Pública.

Las autoridades se reunirán mañana para decidir sobre el inicio de la vacunación contra la covid-19 a los niños de entre 5 y 11 años, informó este miércoles el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera.

La Organización Mundial de Salud (OMS) anunció hoy que mantiene la emergencia internacional por la COVID-19, declarada desde el 30 de enero de 2020, pese a que la actual ola de contagios globales, con cifras récord, no va acompañada de un aumento de los fallecimientos, ya que muchos nuevos casos son leves.

Uno de los fármacos se usa para tratar la artritis reumatoide y se recomienda en pacientes con síntomas graves de coronavirus, mientras que el otro se emplea en enfermos con indicios de coronavirus no severos, pero con riesgo de hospitalización.

La Asociación Dominicana de Profesores, ADP, reiteró este jueves a sus afiliados a no integrarse a las aulas hasta el 31 de este enero debido al alto número de contagios por la covid-19 que registra el país en los últimos días.

La reina Isabel II viajó este domingo a su residencia de Sandringham, en el este de Inglaterra, un mes después de cancelar su tradicional Navidad en esta mansión a raíz de la propagación de la variante ómicron, informan hoy los medios.

El Ministerio de Salud dominicano notificó este domingo otros 2,813 casos de covid-19 y dos muertes a causa de la enfermedad, elevando a 539,580 el total de infectados en el país y a 4,287 los fallecimientos por la pandemia.

El rápido aumento de casos de Covid-19 en América ha disparado la demanda de pruebas para detectar la enfermedad. La agencia sanitaria regional de la ONU llama a priorizar su uso en las personas con síntomas e identificadas a nivel asistencial. La mejor manera de incrementar el testeo es empleando las pruebas de antígenos a nivel comunitario liberando la presión sobre los hospitales. Las pruebas caseras no cuentan todavía con la aprobación del organismo.

La transformación de la pandemia en una endemia no será necesariamente una buena noticia ni significará ver la luz al final del túnel, opinó hoy un alto responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que recordó que el objetivo es "que nadie tenga que morir" de covid-19.

República Dominicana sumó 6,331 nuevos contagios de covid-19 y una defunción a causa de la enfermedad notificada en las últimas 24 horas, informó este lunes el Ministerio de Salud Pública.

Cuba envió 50 enfermeros a Bahamas que integran la brigada médica "Henry Reeve" para ayudar al enfrentamiento de la covid-19 en ese país, informó este viernes el ministro de Exteriores, Bruno Rodríguez.

La Asociación Dominicana de Profesores, ADP, reiteró este jueves a sus afiliados a no integrarse a las aulas hasta el 31 de este enero debido al alto número de contagios por la covid-19 que registra el país en los últimos días.