La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy el inicio de ensayos en pacientes hospitalizados con tres nuevos posibles tratamientos en los que se usarán los fármacos Artesunate (producido por la farmacéutica Ipca), Imatinib (de Novartis) e Infliximab (de Johnson & Johnson).
Las grandes empresas de Estados Unidos empiezan a exigir a sus trabajadores la vacuna contra la covid-19, en algunos casos pasando del incentivo a la obligatoriedad en vista del repunte de casos que amenaza con obstaculizar su reapertura.
Estados Unidos contabiliza 1.450 niños hospitalizados por la covid-19, la mayor cifra en lo que va de la pandemia, advirtió este domingo el director de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, en inglés), Francis Collins.
El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, anunció este miércoles una jornada masiva de muestras de antigénos para la detección de la covid-19 en los lugares de aglomeraciones para confirmar la tasa de positividad, que ha bajado considerable en los últimas semanas, según destacó.
Todas las variantes son peligrosas y las nuevas mutaciones pueden serlo aún más, porque el coronavirus se va haciendo más fuerte y rápido, alerta la agencia sanitaria mundial, llamando nuevamente a mantener las medidas de protección y a distribuir equitativamente las vacunas. El responsable del organismo invita a los atletas olímpicos a convertirse en embajadores de la solidaridad para combatir la pandemia.
Los hoteles Four Points by Sheraton Puntacana Village, Tortuga Bay y The Westin Puntacana Resort & Club obtuvieron la certificación o sello que otorga el Ministerio de Turismo de la República Dominicana (MITUR), por el cumplimiento del Protocolo Nacional de Gestión de Riesgo de Salud frente al Covid-19 del sector turismo.
"Yo quiero que no se quede ni un dominicano por vacunar, eso es lo que nos va a llevar a la normalización", expresó el presidente Luis Abinader luego de recibir la tercera dosis de refuerzo contra la Covid-19 en el Club Deportivo San Carlos.
|
Universal ha incorporado prácticas de trabajo remoto, mayor flexibilidad, seguimiento a la salud y a necesidades emocionales de sus colaboradores.
Los sectores de recursos naturales y manufacturas, con reducciones del 47% y el 38%, respectivamente, fueron los más golpeados en la región en 2020. La caída, no obstante, está en línea con la bajada de los flujos de inversión a nivel mundial.
La variante delta del coronavirus está generando una grave alarma en América por su facilidad de contagio y propagación sobre todo en EE.UU., que alcanzó cifras de récord, y México, que sufre una tercera ola.
Las autoridades sanitarias estadounidenses negaron este domingo que vayan a volverse a imponer confinamientos en el país, pese al aumento de casos de covid-19, especialmente en Florida, y el retorno a las mascarillas en interiores.
Cuba notificó este jueves 8.607 nuevos casos de covid-19 y 68 fallecidos, para un acumulado de 366.985 contagios y 2.628 muertes desde la confirmación del primer enfermo en marzo de 2020, informó el Ministerio de Salud Pública (Minsap).
El Laboratorio Nacional doctor Defilló comenzará el próximo 2 de agosto de identificar "en tiempo récord" las variantes de preocupación de la covid-19 que circulan en la República Dominicana, informó este martes el Ministerio de Salud Pública.
Un total de 14 sanitarios venezolanos murieron del 7 al 18 de julio a causa de la covid-19, con lo que el total de trabajadores de la salud fallecidos por esta enfermedad llegó a 706, informó este lunes la ONG Médicos Unidos de Venezuela.
|