www.diariohispaniola.com

covid 19

01/04/2021@08:34:00
Microsoft y LinkedIn lanzan la siguiente etapa de su alianza para ayudar a los buscadores de empleo y empleadores a avanzar hacia una economía basada en habilidades.

Desde el año pasado el uso de plásticos se ha disparado de manera asombrosa, no solo miles de millones de mascarillas, pero también guantes, desechos médicos y empaques de comida para llevar. Su aumento ha sido tal que los sistemas de reciclaje han colapsado en algunos países. Si no se toman medidas, más del 70% de este plástico terminará tirado en océanos y vertederos, y hasta un 12% será quemado causando contaminación y enfermedad en las zonas más vulnerables del planeta.

En República Dominicana, el 63% de los niños menores de 14 años ha sido víctima de violencia física o psicológica. El 3% ha sufrido castigo severos. La experta llama a la población al uso de la línea de atención y denuncias de Conani y línea vida 1-200-1202.

El Gobierno de Guatemala anunció este lunes la suspensión de las clases presenciales en los establecimientos públicos y privados del 60 por ciento del país debido al aumento de la covid-19, que ha provocado 6.700 muertos desde marzo de 2020.

La Asociación Médica Nicaragüense, conformada por más de 30 organizaciones gremiales, solicitó públicamente este jueves al Gobierno del presidente Daniel Ortega que vacune "inmediatamente" contra la covid-19 al sector salud, cuando se cumple un año desde que el Ministerio de Salud reportara el primer caso en Nicaragua.

El Ministerio de Salud Pública llamó este miércoles a la población a "no bajar la guardia" en la lucha contra la covid-19 mientras se aproxima el asueto por Semana Santa, festividad en la que se aumentarán las medidas de vigilancia.

Las disparidades ya existentes se han agravado durante la pandemia. Solo por poner un ejemplo de esas desigualdades, las mujeres tienen un 24% más de probabilidades de perder su empleo y pueden esperar que sus ingresos disminuyan un 50% más que el de los hombres. Al mismo, tiempo la pandemia ha evidenciado el gran poder del liderazgo de las mujeres en contraposición a algunos líderes masculinos.

El Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana reportó este viernes 529 nuevos casos de covid-19 y otros nueve decesos a causa de la enfermedad.

Los destinos de Quintana Roo, estado del Caribe mexicano, operan al 60 % de su capacidad para recibir a al menos 600.000 turistas dentro de las próximas dos semanas de vacaciones pese al temor a una nueva ola de covid-19.

Los expertos de la agencia de la ONU que vela por la salud pública mundial también señalan que esta vacuna es la más segura para las mujeres embarazadas, aunque, al igual que con otras marcas ya autorizadas, la recomendación es solo para que aquellas que están en grupos de riesgo. Además, afirman que la vacuna no tiene tejido fetal ni animal, motivo de preocupación para ciertos movimientos religiosos y animalistas.

El comité que investigó los reportes de eventos de coagulación después de la administración de la inmunización de AstraZeneca en Europa asevera que esa vacuna mantiene un balance beneficio-riesgo positivo y que los datos disponibles no sugieren ningún aumento general en las condiciones de trombosis venosa o embolia pulmonar en los pacientes inoculados. Por su parte, la alcaldesa de Bogotá propone aumentar la producción de las vacunas en las ciudades.

En un encuentro internacional el ministro de Educación Roberto Fulcar, planteó ante el Consejo de Ministros de Educación y de Cultura de la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (CECC/SICA) la necesidad de que el retorno a las aulas se lleve a cabo de una manera gradual y segura en los países de la región.

La República Dominicana recibirá 1 millón de vacunas contra la covid-19 "en los próximos días", según anunció este lunes la vicepresidenta del país, Raquel Peña.

El presidente Luis Abinader supervisó en el día de hoy una masiva jornada de vacunación contra la COVID-19 en esta provincia, al tiempo de encabezar una reunión del Consejo de Ministros donde se conocieron varios proyectos en beneficio del desarrollo económico y agropecuario de esta zona.

Lograr un acceso justo y equitativo a las vacunas de la COVID-19 en todo el mundo. Este es el principal y generoso objetivo de la nueva campaña #Solo Juntos que este jueves lanzan las Naciones Unidas.