www.diariohispaniola.com

covid 19

15/02/2021@23:00:00
República Dominicana recibió este lunes sus primeras vacunas contra la covid-19, un lote de 20,000 dosis producidas por AstraZeneca en la India, que fueron compradas de emergencia por los atrasos de otros proveedores y llegaron a Santo Domingo sin anuncio previo.

Se pretende vacunar 7.8 millones de personas mayores de 18 años, por lo que se va a necesitar 15.6 millones de dosis, por esta razón se ha comprado más de 21 millones de dosis de vacunas.

El Ministerio de Salud Pública notificó este domingo 12 nuevas muertes y 873 contagios más de covid-19 en las últimas 24 horas en la República Dominicana.

Si no se reducen los contagios ahora, los beneficios esperados de las vacunas para controlar la pandemia podrían no ser evidentes debido a las variantes, advirtieron varios expertos de la OMS, pidiendo a los gobiernos y al público en general que no relajen las medidas de salud mientras avanzan en sus campañas de inmunización.

Será este viernes 12 de los corrientes en horario de 9:00 a 12:00 meridiano en las instalaciones de la casa nacional de Acroarte; muestra sección nasofaríngea, los miembros sólo deben llevar su cédula de identidad y se hará conjuntamente con el Ministerio de Salud Pública.

El presidente Luis Abinader dispuso este viernes, mediante el Decreto número 61-21, la extensión de todas las medidas vigentes para combatir la COVID-19, las cuales forman parte del estado de emergencia declarado en el país por la pandemia.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se retractó este jueves por primera vez sobre las bondades que reiteradamente ha promocionado de la cloroquina, aceptó que el medicamento puede tener eficiencia "cero" contra la covid y dijo: "por lo menos no maté a nadie".

Panamá reportó este miércoles 27 muertes por la covid-19 y 1.181 casos positivos, que hacen un total de 5.366 decesos y 323.382 contagios confirmados de la enfermedad, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

El presidente Luis Abinader encabezará este lunes el acto de lanzamiento del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, que se llevará a cabo en República Dominicana.

República Dominicana registra 15 nuevos fallecidos y 1,131 contagios más de covid-19 en las últimas 24 horas, según informó este sábado el Ministerio de Salud Pública.

La transmisión de la covid entre niños pequeños "es baja", según indica un estudio publicado por la revista británica "The Lancet" que asegura que "no existe evidencia" de que las guarderías sean un "foco de contagio viral" entre los preescolares, más propensos a contraerla "en casa" que en los centros.

Mientras la mayoría del mundo esperaba -y se disputaba- la producción de las vacunas de Pfizer o Moderna, en Latinoamérica, con recursos limitados y grandes problemas de financiación, ya miraban hacia Moscú. La Sputnik V, que empiezan a anhelar los países desarrollados, ya se inocula en brazos argentinos o bolivianos.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) reportó este viernes 1,485 contagios de coronavirus y 26 defunciones en las últimas 24 horas, con lo que el país ha alcanzado un total de 220,426 casos acumulados y 2,773 fallecidos a causa de la covid-19 desde el inicio de la pandemia.

México registró 1.707 nuevas muertes y 12.153 casos de la covid-19 en las últimas 24 horas, lo que suma un total de 161.240 decesos y 1.886.245 contagios confirmados, indicó este martes la Secretaría de Salud.

La República Dominicana aún no tiene una fecha para el proceso de socialización del plan de vacunas contra la covid-19, si bien las dosis llegarán "muy pronto", según lo declarado este miércoles la viceministra de Salud Colectiva del Ministerio de Salud, Ivelisse Acosta.