El Ministerio de Salud Pública dio a conocer este domingo 1,322 nuevos casos y otros dos fallecimientos a causa de la covid-19 en el país, con lo cual suman 2,384 las muertes y 160,386 los contagiados, de los que se han recuperado 124,276.
El aumento de contagios de coronavirus desde hace diez días y el temor de una tercera ola de la epidemia obliga a las autoridades regionales españolas a reajustar y endurecer las restricciones de viaje y relaciones sociales, aunque de manera dispar, con vistas a las inminentes celebraciones navideñas.
La covid-19 causa una enfermedad más grave que la gripe estacional, según un estudio que compara datos de más de 130.000 personas hospitalizadas y que constata que la tasa de mortalidad entre aquellas con covid fue tres veces superior a la de los pacientes con gripe estacional.
El expresidente de Costa Rica, José María Figueres Olsen, valoró este miércoles como muy positiva la forma como el presidente Luis Abinader maneja la situación de la COVID-19 y las finanzas del país, a pesar de la pandemia que afecta al mundo.
Estados Unidos alcanzó este martes 16.681.178 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 303.292 fallecidos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.
Vicepresidenta anuncia decreto presidencial que establece toque de queda desde las 7:00 P.M hasta las 5:00 A.M en seis demarcaciones.
Los Ministros de Defensa de las Américas, incluido el dominicano Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, asumieron nuevos compromisos conjuntos para impulsar sus esfuerzos y lograr que el hemisferio occidental se convierta en una zona de paz, desde el cual se contenga y mitigue la pandemia del Covid-19, con respuestas efectivas ante esta y otras emergencias.
|
Brasil registró en las últimas 24 horas 706 muertes por coronavirus, con lo que el número de fallecimientos superó los 186.000, así como 50.177 nuevos contagios, que elevaron el total de casos a más de 7,2 millones, informó este sábado el Ministerio de Salud.
La Fiscalía de Santo Domingo Oeste coordina acciones con las autoridades de Salud Pública.
La portavoz de la Presidencia, Milagros Germán, aclaró este jueves algunas de las nuevas medidas anticovid dispuestas tras un aumento de casos de la enfermedad en las últimas semanas, entre ellas, la aplicación del toque de queda y el periodo de gracia para facilitar los desplazamientos.
El ministro de Salud Pública, doctor Plutarco Arias llamó la atención de la población para que entienda que la Covid-19 es una realidad, una enfermedad que calificó de altamente contagiosa y de cuidado, al tiempo que informó de un leve aumento de casos positivos en el país, debido a que la gente no se cuida ni guarda las debidas medidas de prevención.
El 53% de los destinatarios son mujeres dedicadas al sector de la belleza, la estética y alimentos.
Los guardianes del llamado laboratorio vivo de biodiversidad más grande del mundo, sus habitantes, se han quedado sin recursos para sobrevivir y proteger los ecosistemas vitales de la isla, en medio de una crisis económica causada por la falta de turismo y el Covid-19. Una campaña impulsada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo busca apoyar a estas personas promoviendo empresas ecológicas y dándoles la ayuda inmediata que tanto necesitan.
La mañana de este lunes en una nueva visita fallida al Ministerio de Administración Pública para buscar explicación por el retraso de unos 45 días en la entrega de los cálculos de las prestaciones laborales, constatamos que en un sol abrasador continúan las largas filas de personas canceladas, tratando de obtener respuesta sobre sus derechos adquiridos en el Estado.
|