La India superó este viernes la barrera de los 9 millones de casos de la COVID-19, con más de 130.000 muertes desde el inicio de la pandemia, tras registrar más de un millón de nuevos contagios confirmados en 30 días pese al significativo descenso del número de casos diarios.
Un estudio preliminar realizado en hospitales públicos de las Islas Canarias (España) ha determinado la asociación entre un alto nivel de variabilidad de los glóbulos rojos y la mortalidad en enfermos de covid-19 ingresados en las unidades de cuidados intensivos (UCI).
Dos de las once farmacéuticas y biotecnológicas que se encuentran en la última fase de ensayos clínicos de candidatas a vacuna contra la covid-19 han tomado la delantera y están presionando al resto a acelerar sus estudios para entrar en la lista de las primeras vacunas en ser producidas.
El sector turístico de Costa Rica efectuará la próxima semana, de manera virtual, la feria Expotur, en la que expondrá el "pura vida" que caracteriza al país como la antítesis de la pandemia de covid-19.
El presidente de la República Dominicana Luís Abinader Corona junto al ministro de Trabajo Luis Miguel De Camps García, hizo entrega oficial de los certificados que validan el cumplimiento del protocolo de prevención del Covid-19 al sector turismo.
El Ministerio de Salud Pública informó este martes de 528 nuevos contagios y 2 muertes por el nuevo coronavirus covid-19, por lo que el total de afectados por la enfermedad en el país asciende a 131,131 y el de fallecidos a 2,269.
Los casos de coronavirus se acercan cada vez más a la barrera de los 50 millones, en un mundo que se blinda para intentar frenar la expansión de la pandemia y las consecuencias que provoca a su paso.
|
El Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, recibió dos donativos de insumos médicos donados por la farmacéutica Boehringer Ingelhem y los Gobiernos de los Estados Unidos Mexicanos y el Estado del Japón, a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) para contribuir en la lucha contra la COVID-19.
La pandemia de la covid-19 está aumentando la presión sanitaria y política en Europa Central, en la que varios países que en la primera ola aparecieron como ejemplos de bajos contagios, como Austria, República Checa o Hungría, presentan ahora algunas de las cifras de muertes o infecciones más altas de la UE.
América se mantiene dividida ante la posibilidad de una segunda ola de la pandemia, que deja ya unos 22 millones de casos y casi 670.000 decesos en el continente, y mientras unas naciones avanzan en su reapertura, otras han dado un paso atrás por el repunte de contagios.
La capital ecuatoriana lanzó este jueves su nuevo producto "Quito Romance" con el que busca proyectarse al mundo como un destino romántico y alentar con ello el turismo en estos tiempos difíciles de la covid-19.
La pandemia de Covid-19 ha traído un nuevo tipo de trabajadores esenciales, los robots, que se están incorporado, aunque de forma aún marginal, a actividades en las que su participación permita reducir la carga de trabajo y ayudar a prevenir riesgos de contagios en hospitales y otros lugares púbicos.
El Ministerio de Salud Pública reportó este lunes 421 nuevos contagios y 2 muertes por el nuevo coronavirus covid-19, por lo que el número de afectados por la enfermedad en el país asciende a 130,603 y el de fallecidos a 2,267.
La canciller alemana, Angela Merkel, apuntó este domingo que será preciso mantener algunas de las restricciones frente a la covid-19 hasta que entre el 60 y el 70 % de la población esté inmunizada.
|