www.diariohispaniola.com

covid 19

27/07/2020@08:13:00
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, de 65 años, ha dado negativo en un nuevo examen de coronavirus, una enfermedad que le fue detectada el pasado 7 de julio y que le mantuvo recluido en su residencia oficial hasta este sábado.

La confianza de los consumidores en Brasil continúa optimista en julio motivada por la reactivación de la economía a pesar de que la crisis de la pandemia no da tregua en el país, donde ya se registran más de 84.000 muertos por la Covid-19 y cerca de 2,3 millones de infectados.

En 2017 había jubilo en Panamá por la elección del país como sede de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2022.

El hospital Dr. Francisco E. Moscoso Puello destacó este viernes que ha ofrecido asistencia a 936 personas afectadas de Covid -19, una semana después de establecer un área especializada para el aislamiento de estos pacientes.

La República Dominicana suma 57,615 contagios y 1,006 muertes por coronavirus, después de que en la jornada de ayer se registraran 1,572 nuevos casos, cifra récord hasta la fecha en contagios en 24 horas, en las que se registró un solo deceso, informó este jueves el Ministerio de Salud Pública.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, volvió a dar positivo en un nuevo examen de coronavirus, un resultado que frustró su ansiada "vuelta a la normalidad" cuando se cumplen 15 días de confinamiento tras haber sido diagnosticado con la enfermedad el pasado 7 de julio.

El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, anunció este martes la habilitación de 500 camas, 185 en unidades de cuidados intensivos (UCI) para pacientes de coronavirus, en momentos en los que la capacidad hospitalaria para los infectados de COVID-19 sobrepasada el 90 % a nivel nacional.

Winner Anacona, ciclista colombiano del equipo francés Arkea Samsic, mostró su satisfacción por el hecho de que poco a poco la práctica deportiva profesional vaya volviendo a la normalidad en mitad de la crisis sanitaria del coronavirus.

Las Entidades de Intermediación Financiera podrán acceder a estos recursos a una tasa de 3.0% anual y por un plazo de hasta tres años para ser colocados esencialmente a empresas y hogares ubicados en las regiones más afectadas por la pandemia.

La institución también dispuso el cumplimiento de un estricto protocolo sanitario para evitar el contagio de Covid-19.

El canciller Miguel Vargas Maldonado recibió este jueves un millón de unidades de medicamentos, materiales y equipos para el combate de la COVID-19 donados por el Gobierno la India, destacó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

A los afiliados del Sistema Nacional de la Seguridad Social que requieren de internamiento debido a la COVID-19 se les ampliará hasta el 31 de agosto venidero las coberturas transitorias, informó este miércoles la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril).

La Lic. Durán, afirmó que asume con mucho entusiasmo, pero con gran responsabilidad la Presidencia de la FEM, consciente de la crisis que están atravesando las empresas debido al Covid-19, una difícil situación, con grandes desafíos que, solo la disciplina, el trabajo adaptado a los nuevos tiempos nos conducen a REDISEÑARNOS cada día y las empresas y gremios no escapan a esta realidad.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, advirtió este martes que la pandemia del coronavirus "empeorará" en el país e insistió a la ciudadanía en el uso de las mascarillas, algo a lo que se había resistido hasta ahora.

El secretario general de la ONU, António Guterres, insistió este viernes ante el Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC) en que "la pandemia ha subrayado la necesidad de un multilateralismo fortalecido y renovado" y destacó la importancia de los miembros de este organismo para financiar la aplicación de la Agenda 2030.