Al igual que Panamá y Costa Rica, El Salvador avanza en la implementación del tratamiento de plasma convaleciente para curar a enfermos de la COVID-19, proceso al que este país le apuesta en momentos en que se experimenta una alza en los contagios diarios.
Las autoridades dominicanas emitieron el protocolo de actividades turísticas que entrará en vigor desde este miércoles con la reapertura de los hoteles, que entre otras medidas deja a los adultos la opción de colocarse mascarillas en las playas y las desaconseja para los niños.
El presidente de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe), Luis Mejía Oviedo, manifestó que en América no es posible hablar de planificación en el deporte por causa del coronavirus.
La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) destinó RD$44 millones a su fondo social, de los cuales más del 90% contribuye a gestionar la crisis humanitaria generada por el Covid-19, a través de organizaciones comunitarias que trabajan con población vulnerable en el país.
La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) y la Asociación de Industrias y Empresas de Haina y Región Sur (AIE-Haina) unieron sus esfuerzos para llevar a cabo un operativo de prevención del COVID-19 en la Zona industrial de Haina, organizado por el Ministerio de Salud, el Ministerio de Defensa, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), el C5I y la Comisión Presidencial de Atención y Emergencias ante el COVID.
El candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, prometió este sábado que de alcanzar el poder dará continuidad a los programas sociales FASE y Quédate en Casa hasta que pase la pandemia del COVID-19, para brindar solidaridad y apoyo a los sectores que más lo necesitan.
La iniciativa ACT Accelerator, creada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para investigar vacunas, diagnósticos y tratamientos contra la COVID-19 y garantizar que sean asequibles en todo el mundo, requiere una financiación de 31.300 millones de dólares, anunciaron hoy responsables del programa.
|
Con esta iniciativa la compañía reitera su solidaridad y compromiso con los hospitales en República Dominicana.
Cada 30 de junio, en RD celebramos su día. Este año, lo hacemos reconociendo su valentía porque debido al Covid-19 tuvieron que reinventarse para sus estudiantes continúen recibiendo el pan de la enseñanza, pero desde sus hogares.
Hablan en el XIII Conversatorio Virtual con que Adompretur ha recogido los criterios, aspiraciones y proyectos de la industria turística tras impacto Covid-19.
Unos 200 médicos advirtieron al alcalde de Jacksonville (Florida), Lenny Curry, que celebrar en esta ciudad el acto en el que el presidente Donald Trump aceptará la candidatura republicana es "extremadamente peligroso" cuando Florida es uno de los focos candentes de la COVID-19 en EE.UU.
Pasear por la calle con mascarilla, algo que en los países europeos solo hacía hasta hace poco algún turista asiático, se ha convertido desde que comenzó la pandemia de COVID-19 en una práctica habitual, transformando a los ciudadanos en personas de rostros anónimos, irreconocibles y sin emociones.
La Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU), informa que, de acuerdo con las directrices del Ministerio de Salud, ha elaborado un protocolo de actuación contra el COVID-19 ante la reapertura de la institución para proteger la salud de los colaboradores y usuarios, además de la preservación y conservación de documentos.
La farmacéutica nipona Agnes anunció este jueves que comenzará a probar la próxima semana en humanos una potencial vacuna genética contra la COVID-19, con el objetivo de poder producirla a gran escala en 2021.
|