www.diariohispaniola.com

covid 19

26/05/2020@08:26:00
El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, llamó este lunes a evitar las aglomeraciones que se han observado después de la puesta en marcha de le primera fase de la reactivación económica, tras recordar que el coronavirus COVID-19 "no ha desaparecido" en el país.

La República Dominicana totaliza 15,733 casos confirmados del COVID-19 después de registrarse otros 272 infectados en la última jornada, mientras que los fallecidos suman 560, tras 2 nuevos decesos, informó este lunes el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas.

Consejos financieros, salud emocional y la escuela en la casa durante el confinamiento, forman parte de las informaciones frecuentes que la entidad financiera comparte por sus redes sociales, de la mano de especialistas como Alejandro Fernández W., Ana Simó y Liliana Perelló.

La iniciativa busca tratar a los niños y niñas menores de 5 años que puedan tener desnutrición aguda, como consecuencia de los efectos sociales y económicos producidos por el COVID-19, utilizando alimentos terapéuticos listos para consumir, y así ayudar a salvar la vida de estos, en el caso de desnutriciones severa.

"Panchito", "Espejito" y "El Boni" son los nuevos empleados que ayudan en el hospital público Quito Sur a esterilizar el instrumental médico, ambulancias y espacios por donde pasan los pacientes del COVID-19, y con los que tratan de minimizar el riesgo de contagio entre el personal médico.

Brasil sobrepasó este viernes a Rusia en número de casos del nuevo coronavirus tras registrar 20.803 nuevos contagios en un día y se convirtió en el segundo país del mundo más afectado por la pandemia.

Virólogos alemanes de la Universidad de Ulm (sur del país) detectaron por primera vez la presencia del nuevo coronavirus en la leche de una mujer infectada de COVID-19, aunque no ha quedado demostrado que el patógeno se pueda transmitir a través de la lactancia.

Nestlé informó que contribuirá con un millón de francos suizos (1,036,575 mil dólares) al trabajo realizado por la Coalition for Epidemic Preparedness Innovations (CEPI), cuyo objetivo es desarrollar de forma rápida y colaborativa una vacuna contra el COVID-19 que sea segura, eficaz y accesible para todo el mundo en un plazo de 12-18 meses.

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Juan Ariel Jiménez, encabezó un encuentro virtual con especialistas del sector salud de Costa Rica.

MINERD realizará encuentros webinar dirigidos a directores, docentes y estudiantes de centros educativos de Modalidad en Artes.

Las autoridades niponas consideran que las condiciones en los hospitales se están aliviando desde que comenzó al brote de coronavirus, con camas disponibles de sobra, lo que alimenta la posibilidad de que este lunes quede levantado el estado de emergencia sanitaria que está en vigor en Japón desde el 7 de abril.

Los casos globales de la COVID-19 confirmados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) se elevan hoy a 5,1 millones, mientras que los fallecidos son 333.446, según las estadísticas de este organismo, con sede en Ginebra.

Después de que al menos 3 niños resultaran muertos y 161 más hospitalizados en el estado de Nueva York por una dolencia inflamatoria que ha sido relacionada con el coronavirus, los hospitales de la región han iniciado análisis detallados de los pacientes para averiguar si comparten alguna variación genética.

El Consulado General de la República Dominicana en esta ciudad informó que como parte de la reanudación de sus servicios se hicieron cambios en sus infrusctructuras tecnológicas, disponiéndose de un sistema de comunicación remota para evitar la aglomeración de los usuarios.