El Instituto de Israel para Investigación Biotecnológica, dependiente del Ministerio de Defensa, informó hoy jueves de que ha conseguido desarrollar más anticuerpos que neutralizan el coronavirus, además del presentado esta semana, que acelerarán la creación de fármacos.
Estados Unidos alcanzó este jueves la cifra de 1.254.740 casos confirmados de COVID-19 y la de 75.543 fallecidos, de acuerdo al recuento independiente de la Universidad John Hopkins.
La Fundación Ricky Martin amplió el alcance del esfuerzo humanitario de su campaña "#ayudadesdecasa" en Puerto Rico y envió a la República Dominicana equipos de protección individual (EPI) para el personal médico que trabaja contra el coronavirus.
Las empresas Polyplas y Termopac forman parte de iniciativa de fabricación de 22,000 protectores faciales confeccionados por universidades e instituciones para ser donados. Los principales beneficiados de este proyecto son los hospitales públicos y personal que está brindando servicio de alimentación y seguridad.
El Salvador entrará mañana jueves en una cuarentena "absoluta" y "rígida" para evitar que los casos de COVID-19 colapsen su sistema de salud, anunciaron este miércoles las autoridades del país centroamericano.
La Alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía recibió en su despacho del Palacio Consistorial a la presidenta ejecutiva del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), Greybby Cuello, con el fin de aunar esfuerzos interinstitucionales en favor de la niñez y los y las adolescentes.
La ONU estima que la cuantiosa inversión que emprenderán los países de la región para reparar su economía y reducir impactos de futuras pandemias pos-COVID-19, debe ir de la mano de políticas públicas que integren el elemento ambiental, el desarrollo sostenible y la atención al problema global del cambio climático.
|
La pandemia está causando la interrupción de las principales intervenciones contra la malaria y 500 millones de personas podrían quedar desprotegidas, mientras la industria elige producir test de COVID-19 y abandona los de malaria, revela el doctor Pedro Alonso Fernández, quien lidera el combate de esta enfermedad desde la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La Fundación Sacha Tebó y Manos Arrugadas gestionan venta de mascarillas artísticas pintadas por artistas plásticos como parte de la campaña “ayúdame a protegerte”para suplir de cajas alimenticias a adultos mayores de la Fundación Manos Arrugadas.
El sector turístico nacional se encuentra en el análisis y adopción de nuevas estrategias, que incluyen incentivos al turismo interno y conexión permanente y continua con el mercado externo, para relanzar paulatinamente este vital campo de la economía, cuando hayan concluido las incidencias del COVID-19 en el país.
Paola Rainieri, presidenta de la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores), explicó que el 90% de las habitaciones hoteleras, es decir 80 mil de ellas, están cerradas, por lo que espera que se mejore la situación actual, para poder reavivar, no solo los complejos turísticos, sino los bares y restaurantes del país.
El Director Ejecutivo de Autoridad Portuaria Dominicana, Víctor Gómez Casanova, aseguró que la situación generada a raíz de la pandemia del Covid-19 ha cambiado y seguirá cambiando significativamente la forma de hacer negocios y las operaciones de logística en el sector marítimo portuario nacional.
Rusia sumó hoy, por tercer día consecutivo, más de 10,000 casos de COVID-19, con lo que el total de las personas diagnosticadas con esta enfermedad infecciosa superaron ya las 155,000, informaron las autoridades sanitarias del país.
Apple y Google mostraron este lunes por primera vez imágenes de cómo serán las futuras aplicaciones que Gobiernos de todo el mundo creen para sus sistemas operativos en teléfonos celulares para rastrear los contactos sociales y hacer frente a la pandemia del COVID-19.
|