www.diariohispaniola.com

covid 19

01/04/2020@13:43:00
El presidente de la República, Danilo Medina, designó este miércoles un Comité de Emergencia y Gestión Sanitaria para combate del COVID-19 integrado por miembros de diferentes entidades del sector de la salud, tanto públicas como privadas, informó la Presidencia.

La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES) informó que sus hoteles miembros han puesto a disposición del Gobierno más de mil quinientas habitaciones que podrían ser utilizadas en los planes del Ministerio de Salud Pública para frenar la expansión del virus COVID-19.

El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, anunció este martes que otorgará incentivos de 10,000 y 5,000 pesos en abril y mayo para el personal civil y militar que trata directamente con los infectados y los que presentan síntomas asociados al COVID-19.

La cantante y actriz mexicana Belinda hizo un llamado a la reflexión, precisamente desde sus redes sociales, sobre el uso de esas plataformas en momentos tan complicados como la crisis del coronavirus, pues considera que no son tiempos para hacer bromas sino buscar soluciones como sociedad.

Un vuelo especial de Iberia despegó este lunes desde Santo Domingo con 292 pasajeros, en su mayoría españoles, con rumbo hacia Madrid, en el tercer vuelo que efectúa la compañía desde que la República Dominicana cerró sus fronteras el pasado 19 de marzo por el coronavirus.

Un equipo de jóvenes dominicanos se unió para dar solución a la problemática de falta de insumos que necesita el personal médico del país ante la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.

El diseñador dominicano está listo y con deseo de ayudar hasta donde la situación se lo permita en su atelier, porque tiene el espacio, la mano de obra y telas para fabricar mascarilla y batas para el personal médico, defensa civil, militares bomberos que se encuentren trabajando brindando sus servicios a la población arriesgando su vida en esta situación del coronavirus.

La Comisión de Alto Nivel para la Prevención y el Control del Coronavirus (COVID-19) continúa adoptando medidas para reducir el impacto de la pandemia en el país. En el día de hoy se anunciaron nuevas iniciativas en favor de los productores de nuestros campos.

Unos 60 diarios locales y regionales de varios estados de Australia pertenecientes al grupo mediático News Corp cesarán sus ediciones impresas desde el 9 de abril por la caída de los ingresos publicitarios en plena crisis del coronavirus.

La capacidad de ataque y propagación del COVID-19 fue subestimada por todos. ¿Quién iba a imaginar que la mutación de un virus iba a paralizar el mundo? ¿Cómo, con el avance de la tecnología, iba a ser posible que hasta las grandes potencias del mundo caerían ante un organismo de tamaño microscópico?

Ford y GE Healthcare producirán en los próximos 100 días 50,000 respiradores de bajo costo en una de las plantas del fabricante de automóviles en Michigan (EE.UU.), según un plan dado a conocer este lunes.

El anuncio sobre una vacuna experimental contra la COVID-19 y el cambio de postura de EE.UU. sobre el confinamiento en el país trajo un poco de esperanza este lunes a América, en donde los casos confirmados de coronavirus superan ya los 180,000.

Un llamado mundial por parte de la OMT y la OMS le pide a emprendedores e innovadores que presenten ideas con posibilidades de ayudar al sector turístico a mitigar el impacto de la pandemia provocada por el coronavirus COVID-19 y poner en marcha los esfuerzos de recuperación.

"Deseamos dejar constancia del profundo agradecimiento que sentimos por las numerosas manifestaciones de cariño y aprecio que hemos recibido por el repentino fallecimiento de una adorada madre, Jenny. Estos han sido momentos devastadores para nosotros como hijos y para toda nuestra familia. Todos de súbito hemos perdido a un ser tan especial. El dolor nos ha dejado postrados en un limbo de desconsolación".

El Museo Metropolitano de Nueva York (Met) prevé que el cierre anunciado la semana pasada se alargue hasta el próximo mes de julio por la pandemia del coronavirus, a la vez que calcula registrar unas pérdidas de unos 100 millones de dólares.