www.diariohispaniola.com

covid 19

16/03/2020@21:27:00
Amadita Laboratorio Clínico como empresa comprometida con la salud de los dominicanos y de sus colaboradores, desde principios de marzo, ha puesto en marcha un protocolo de prevención y contención para evitar el contagio y propagación de la enfermedad del COVID-19.

El número de casos positivos globales por el coronavirus causante de COVID-19 alcanzó hoy los 167.511, después de que se informara de 13.903 nuevas infecciones, mientras que las muertes se elevan a 6.606, de las que 862 se registraron en las últimas 24 horas, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Un estudio liderado por investigadores chinos sugiere que el Covid-19 no se transmite de las madres embarazadas a los recién nacidos.

El caos en los aeropuertos de EE.UU., la prohibición de ingreso a extranjeros en Colombia y el toque de queda en Puerto Rico alteraron la calma este domingo en América, aunque los presidentes de México, Brasil y Nicaragua siguen desafiando a la pandemia con sus acciones o sus convocatorias.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró el pasado domingo la "cuarentena social colectiva" en siete estados del país además de Caracas, una medida que entrará en vigor a partir de las 5 de la mañana de este lunes (09.00 GMT) para frenar la expansión del coronavirus.

El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) pidió este viernes que se prohíban los vuelos desde y hacia Europa por 30 días y que se limite la campaña para las elecciones de mayo solo a los medios de comunicación y las redes para prevenir el coronavirus.

El coronavirus causante del COVID-19, que fue declarado hoy pandemia global por la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha alcanzado los 118.326 casos en 114 países, tras registrarse 4.627 nuevos contagios en las últimas horas, según informó el organismo con sede en Ginebra.

La expansión de la pandemia del coronavirus ha planteado al mundo musulmán graves dilemas de índole religiosa: ¿hay que prohibir los rezos colectivos en las mezquitas?; ¿se debe anular la peregrinación a La Meca?; ¿qué hacer con los cadáveres infectados puesto que no cabe incinerarlos?

Un estudio liderado por investigadores chinos sugiere que el Covid-19 no se transmite de las madres embarazadas a los recién nacidos.

Juanes y Alejandro Sanz buscan alentar a los seguidores que no pudieron verlos en vivo en sus conciertos en Colombia esta semana debido a la pandemia de COVID- 19 y ofrecerán este domingo una presentación en directo "para todo el mundo" desde Miami a través de internet.

Colombia casi duplicó este domingo sus casos de coronavirus, pues de 24 registrados el sábado pasó a 45 el pasado domingo, según el último boletín del Ministerio de Salud, en el que se informa de 11 contagios nuevos.

El toque de queda ordenado por la gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, para evitar la propagación del nuevo coronavirus entró en vigor el pasado domingo a las 21.00 hora local (01.00 GMT del lunes) con un seguimiento generalizado, ya que en las calles era visible la falta de vehículos y personas.

Miles de personas abarrotaron desde la noche del pasado jueves, las cadenas de supermercados para suplirse de alimentos y artículos de primera necesidad tanto como medida de prevención ante el Covid-19 y como preparación ante las elecciones municipales que serán realizadas el domingo.

La consigna es clara y directa para todo el mundo: hay que lavarse las manos a conciencia para prevenir infectarse de coronavirus. Sencillo, ¿verdad? En absoluto. Para las personas sintecho, uno de los grupos más vulnerables a la pandemia, encontrar agua corriente y jabón puede ser misión imposible.

Corea del Sur informó hoy por segundo día consecutivo de que ha tenido la menor cifra de nuevos casos diarios de coronavirus en casi tres semanas, 110, aunque las autoridades siguen vigilando estrechamente los brotes en torno a Seúl, donde vive la mitad de la población del país.