La empresa JMMB, Puesto de Bolsa, en la República Dominicana informó que el pasado lunes 9 de marzo una empleada dio positivo a la prueba de Covid -19.
El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, reiteró este domingo que el virus del coronavirus no está en circulación en el país, a pesar de que tres de los cinco casos comprobados son ciudadanos dominicanos.
A propósito de la confirmación del primer caso de Coronavirus detectado en el país, y varios casos en cuarentena, Diario Hispaniola conversó con la doctora Carolina Coronado, especialista en enfermedades infecciosas de Hospiten, quien dio respuesta a las principales dudas que se tienen en torno a este virus y cómo se puede prevenir su contagio y propagación.
Ante la alerta causada por el avance del coronavirus, el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) ha solicitado a las farmacias del país información sobre precios y disponibilidad de mascarillas, guantes y medicamentos para enfermedades respiratorias, entre otros productos.
El Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta (PMR) del municipio de Santiago se estableció en sesión permanente frente a una eventual llegada al país del coronavirus, enfermedad de la que no se han registrado casos en la región del Caribe, pero sí en áreas relativamente cercanas como México y Brasil.
El Gobierno dominicano anunció este viernes la suspensión por 30 días de los vuelos desde Milán debido al aumento de los casos de coronavirus en Italia e informó que cuatro personas están aisladas en el país caribeño por sospechas de la enfermedad.
La COVID-19, la enfermedad causada por el coronavirus de Wuhan, dejó en China 406 nuevos casos confirmados y 52 muertes más a lo largo de la jornada del martes, según informaron hoy las autoridades sanitarias del país.
|
El gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció este domingo que el número de contagios de COVID-19 se elevó a 105 en esta región y pidió al Gobierno Federal que autorice a los laboratorios privados realizar análisis para aumentar la capacidad de detección del coronavirus.
Las autoridades sanitarias de Argentina informaron este sábado de la primera muerte por coronavirus en el país y en América Latina, un paciente de 64 años, residente de Buenos Aires, que había estado en Europa y padecía diabetes, hipertensión, bronquitis crónica e insuficiencia renal.
La grafía recomendada para el nombre abreviado de la neumonía por coronavirus es COVID-19, no Covid-19; tampoco es adecuada la expresión coronavirus Covid-19.
El número de personas afectadas por el COVID-19 en Japón alcanzó hoy el millar, y se mantiene la cifra de una docena de muertos, de acuerdo con datos oficiales.
Los responsables de la Feria Internacional de Turismo de Berlín (ITB por sus siglas en alemán) anunciaron este viernes la suspensión del evento, considerado el mayor del mundo, que se tenía previsto celebrar entre los próximos 4 y 8 de marzo, "por la creciente expansión" del coronavirus.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó hoy el riesgo de expansión global del coronavirus causante del COVID-19 de "alto" a "muy alto" tras detectarse el primer caso en África, la última región donde por ahora no se habían dado casos.
Las autoridades sanitarias chinas elevaron hoy el número de muertos por COVID-19 a 1.868 y a 72.436 el de contagiados de la nueva neumonía causada por el coronavirus SARS-CoV-2 en China.
|