República Dominicana solicitó este domingo a Haití dar inicio a una "inmediata investigación" para la liberación "sano y salvo" del consejero agrícola de la embajada dominicana en Puerto Príncipe, Carlos Guillén Tatis, quien habría sido secuestrado el viernes pasado en la nación fronteriza.
Autoridades de República Dominicana y de Colombia se reunieron este martes para conversar sobre el combate al narcotráfico, después de que se produjera un aumento de las confiscaciones de cocaína en el país caribeño.
El argentino Leonardo Cositorto, director de Generación Zoe, compañía investigada por presunta estafa piramidal, arribó este martes a la Argentina proveniente de la República Dominicana, donde había sido detenido en ejecución de una alerta de la Interpol, según confirmaron fuentes policiales.
El Salvador cumple este domingo una semana en régimen de excepción —que limita algunos derechos constitucionales a los ciudadanos—, con el presidente Nayib Bukele en la mira nuevamente de organizaciones no gubernamentales de derechos humanos, que se han mostrado preocupadas por la situación del país.
La entrada en vigencia de un paquete de reformas penales, aprobadas el miércoles por el Congreso y que incluyen la cárcel para menores, marcan la ruta que el Gobierno de Nayib Bukele decidió tomar contra las pandillas tras una crisis de asesinatos que se cobró la vida de más de 80 personas el fin de semana.
Al menos siete autobuses del nuevo corredor de la avenida Charles de Gaulle fueron apedreados este martes, denunció Alfredo Pulinario, el presidente del Consorcio Central Nacional Movimiento Choferil del Transporte (Mochotran), empresa que opera esta nueva ruta.
La Fundación Justicia y Transparencia (FJT), exigió del Ministerio Público, el reabrir y revisar las investigaciones del intento de asesinato perpetrado en contra de David Ortiz, ello así por la vergüenza y cuestionamientos internacionales que traen un informe, estableciendo resultados muy diferentes a las hipótesis y conclusiones a que las autoridades dominicanas en su momento arribaron.
|
El Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó a Sidney Rafael Matías Pérez, alias el Fuerte, a 30 años de reclusión por encontrarlo culpable de encabezar una red que traficaba drogas narcóticas.
El grupo terrorista Estado Islámico (EI) llamó este domingo a sus seguidores a que realicen ataques en Europa aprovechando la guerra en Ucrania y lanzó una campaña militar en venganza por las muertes del antiguo líder, Abu Ibrahim al Hashimi al Qurashi, y el portavoz, Abu Hamza al Qurashi.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, acusó este lunes en Twitter al Gobierno de Estados Unidos de "apoyar" a las pandillas y sus "libertades civiles" en respuesta a una publicación de Ned Price, portavoz del Departamento de Estado del país norteamericano.
El Ministerio Público dominicano requisó este viernes, a solicitud de Estados Unidos, el yate de lujo "Flying Fox", vinculado a un oligarca ruso, que está anclado desde el mes pasado en el puerto de Santo Domingo.
Tres ataques en una sola semana que se saldaron con once muertos tensan a Israel, donde las fuerzas de seguridad están en alerta máxima y temen un repunte de violencia aún mayor a pocos días del inicio del mes sagrado musulmán de Ramadán.
La ola de violencia homicida que vive El Salvador desde el viernes pasado dio un respiro a las autoridades al descender el número de asesinatos, mientras que familiares de los miles de detenidos en el marco de un régimen de excepción buscan información, según pudo constatar Efe este martes.
El Ministerio Público realizó este jueves diez allanamientos en Santiago, Santo Domingo Este y Punta Cana en los que ocupó más de un millón de dólares y vehículos de alta gama, como parte de sus acciones sistemáticas contra el crimen organizado, según informó en un comunicado.
|