www.diariohispaniola.com

Crisis

24/10/2021@07:50:00
Analistas internacionales y exiliados nicaragüenses coincidieron este sábado en un foro virtual en que la crisis de Nicaragua probablemente se agudizará tras los comicios del 7 de noviembre próximo, en los que el presidente Daniel Ortega busca otra reelección.

El primer ministro haitiano, Ariel Henry, revocó este lunes el Consejo Electoral Provisional (CEP) mediante una orden que "libera a sus miembros de sus vínculos" con la administración pública.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este martes a su homólogo colombiano, Iván Duque, de estar al frente de una conspiración contra el diálogo que sostiene en México el Gobierno del país caribeño con la oposición.

Estados Unidos donó al Ministerio de Defensa dominicano ocho vehículos para uso militar valorados con el objetivo de contribuir con la protección y seguridad del país y la región, y mejorar la capacidad de combate contra la trata y el crimen organizado.

El Sistema Coca-Cola reafirma su compromiso de seguir marcando la diferencia en las comunidades donde opera

Las autoridades de Venezuela liberaron este domingo al exdiputado opositor Freddy Guevara, un estrecho colaborador del líder Juan Guaidó, dos días después de que comenzara en México un proceso de negociación entre la oposición y el Gobierno.

El nuevo primer ministro de Haití, Ariel Henry, prometió este miércoles crear las condiciones para la celebración de elecciones generales libres, honestas y transparentes lo antes posible.

El Gobierno de Unidad Nacional (NUG) de Birmania, opositor a la junta militar, solicitó a Naciones Unidas asistencia humanitaria urgente para atajar la crisis derivada de la expansión de la covid-19.

Varios expresidentes latinoamericanos destacaron este viernes durante el segundo día del Foro Global América Latina y el Caribe la falta de unidad entre los mandatarios de la región y abogaron por una unidad e independencia para hacer frente a los problemas que les ha dejado la covid-19, como el rezago en el acceso a las vacunas, los sociales, económicos o políticos.

Una integración política y económica para afrontar la crisis que ha dejado la pandemia por coronavirus y la urgencia de la solidaridad regional fueron los ejes de la VI cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se celebró hoy en Ciudad de México con la presencia de 18 jefes de Estado, dos vicepresidentes, 12 cancilleres y otros funcionarios.

Las tensiones políticas aumentaron este miércoles en Haití por la dimisión del secretario del Consejo de Ministros, Rénald Lubérice, y la destitución del ministro de Justicia, Rockefeller Vincent, dos altos cargos cercanos al difunto presidente Jovenel Moise, quien murió asesinado el 7 de julio pasado.

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha comparecido en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para abordar la caótica situación en Afganistán tras la reconquista del poder por parte de los talibanes.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, saludó este viernes la firma de un memorándum de entendimiento entre el Gobierno y la oposición, durante un encuentro en Ciudad de México que marca el comienzo del diálogo entre las partes, que buscan una salida a la crisis del país caribeño.

Haití estrenó este martes un nuevo Gobierno, 13 días después del asesinato del presidente Jovenel Moise, con la promesa de tender la mano a la oposición para buscar una salida a la profunda crisis en la que se haya inmerso el país.

La aerolínea dominicana Helidosa confirmó este domingo que transportó el pasado 21 de mayo a Christian Emmanuel Sanon, principal detenido por el asesinato del presidente haitiano, Jovenel Moise, en un vuelo entre Florida (EEUU) y Haití.