La región de América Latina y el Caribe (ALC) experimenta una caída brusca del crecimiento debido a la crisis del Covid-19 (coronavirus), lo que demandará respuestas múltiples en materia de políticas públicas para apoyar a los más vulnerables, evitar una crisis financiera y proteger los puestos de trabajo, según un nuevo informe del Banco Mundial.
El Consejo de Seguridad de la ONU discutió por primera vez este jueves la crisis del COVID-19, con un amplio respaldo a la tarea que el jefe de Naciones Unidas, António Guterres, está llevando a cabo y llamamientos a vigilar el impacto de la pandemia en la paz, la seguridad y los derechos humanos.
El Kremlin llamó hoy a prepararse para el impacto de una crisis económica mundial, entre cuyos detonantes citó la pandemia del coronavirus que asola el planeta y el desplome de los precios del petróleo.
La reina Isabel II ha grabado en el castillo de Windsor un mensaje televisado a la nación para abordar la crisis del coronaviurs, que se emitirá el próximo domingo a las 19.00 GMT, avanzó este viernes el palacio de Buckingham.
Son días extraños, nuestra rutina cambió de un día para otro. Algunos tienen la posibilidad de quedarse en casa trabajando y otros deben aislarse para desalentar la circulación del virus. Todos debemos ser conscientes y limitar nuestra circulación social para ayudar a proteger a las personas con más riesgos de enfermarse.
El presidente de la petrolera Petrobras, Roberto Castello Branco, afirmó que las duras medidas de ajuste anunciadas el jueves por la mayor empresa de Brasil buscan preparar a la compañía para enfrentar la que considera que será la peor crisis del sector del petróleo en el mundo en 100 años.
La Fundación Carlos Slim donó este martes 1.000 millones de pesos (más de 40 millones de dólares) para abordar la crisis del coronavirus en territorio mexicano, que ha entrado en la fase 2 de la epidemia al registrar sus primeros contagios comunitarios.
|
La crisis del coronavirus «no es un cheque en blanco para obviar los Derechos Humanos», Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos.
El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, planteó este miércoles al liderazgo nacional celebrar una cumbre para abordar las emergencias "sanitaria, económica y política" que, consideró, atraviesa el país a causa del coronavirus.
El cielo ha recuperado el color azul en la región china de Wuhan, donde se detectó por primera vez el coronavirus en diciembre; en Venecia, los canales se han vuelto tan transparentes que en el fondo pueden verse bancos de peces; mientras que en San Francisco el tráfico casi ha desaparecido.
La industria de la música, una de las más afectadas en el mundo del espectáculo por las restricciones impuestas para contener el contagio del coronavirus, es también una de las más altruistas, con la creación de fondos para apoyar al gremio, conciertos en las redes y grandes donaciones para combatir la pandemia.
La presidente de la Asociación Culinaria Dominicana (ACD), Solangel Velázquez, explicó que la crisis sanitaria provocada por el Coronavirus también incidirá de manera negativa en el sector gastronómico, por lo que sugirió trabajar en la preparación e implementación de algunas medidas que se adapten al nuevo entorno económico que se aproxima.
El candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, sugirió este miércoles utilizar los fondos del Seguro de Riesgos Laborales para asignar partidas a los trabajadores informales, así como a las mipymes ante la crisis sanitaria que vive el país.
Wall Street cerró con pérdidas moderadas la volátil sesión del pasado lunes, marcada por la falta de acuerdo entre los legisladores de Estados Unidos sobre una ley de estímulo fiscal para apoyar la economía del país durante la crisis del coronavirus, pese a que esa mañana la Reserva Federal (Fed) anunció que ha ampliado su plan de compra de activos.
|