www.diariohispaniola.com

Crisis

12/08/2017@15:06:22
El presidente de Estados Unidos Donald Trump respondió a una solicitud del presidente de Venezuela Nicolás Maduro para hablar por teléfono, diciéndole que "lo hará encantado...tan pronto como la democracia retorne a ese país"

Con 75 votos a favor y 9 en contra, el Congreso de Perú aprobó este miércoles por mayoría absoluta, expulsar al embajador de Venezuela en ese país, Diego Molero.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, dijo que en Venezuela “hay un patrón evidente de uso excesivo de la fuerza contra los manifestantes” y dijo estar preocupado porque “no hay indicios de que esa actuación vaya a cesar”.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, solicitó hoy la convocatoria de una "reunión urgente" del Consejo Permanente de este organismo para abordar las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en Venezuela el pasado domingo.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, tiene prohibida la entrada a Estados Unidos en virtud de las sanciones en su contra que adoptó hoy la Casa Blanca, según confirmaron a Efe fuentes del Departamento de Estado.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, exigió el domingo a sus adversarios políticos que permitan que los venezolanos se expresen el 30 de julio y elijan en paz a los miembros de una Asamblea Constituyente que estará a cargo de reescribir la carta magna.

El gobernante venezolano, Nicolás Maduro, anunció hoy que mañana arranca un "plan especial de justicia de emergencia" para capturar a los "conspiradores" que asegura actúan en el país y señaló que se trata de una iniciativa que adelanta el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Maikel Moreno.

El líder opositor venezolano, Leopoldo López, salió de la cárcel la madrugada del sábado y ha pasado a condición de arresto domiciliario "por problemas de salud", según confirmó el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Después de cuatro meses de manifestaciones que han dejado más de un centenar de muertos, la oposición venezolana abandonó su declaración de rebeldía frente a las instituciones del Estado al anunciar hoy que se inscribirá en las elecciones a gobernadores previstas para el 10 de diciembre.

El fiscal general designado por la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, Tarek William Saab, dijo que las actuaciones de la fiscal Luisa Ortega Díaz, desincorporada por los constituyentes el sábado pasado, resquebrajó la credibilidad e institucionalidad del Ministerio Público.

Los dirigentes opositores venezolanos Leopoldo López y Antonio Ledezma fueron sacados a la medianoche de lunes desde sus casas, donde permanecían bajo arresto domiciliario, denunciaron el martes en la madrugada la esposa de López y la hija de Ledezma en sus cuentas de Twitter.

El Consejo permanente de la Organización de Estados Americanos tratará este miércoles la crisis en Venezuela, basándose en el artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana.

Al menos cuatro personas murieron este jueves en Venezuela en medio de la jornada de protestas de 24 horas liderada por la oposición.

Juan Carlos Gutiérrez, abogado del líder opositor Leopoldo López, acudió el lunes al Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ), para conocer el alcance de la sentencia que el fin de semana estableció medida de arresto domiciliario para su cliente.

Poco a poco y tras casi nueve horas dentro del Palacio Federal Legislativo en Caracas, comenzaron a salir en grupos escoltados por soldados de la Guardia Nacional Bolivariana las más de 400 personas que quedaron atrapadas en el lugar después que grupos violentos pro-gobierno atacaron violentamente el complejo.