www.diariohispaniola.com

Crisis

06/07/2017@14:48:56
Grupos violentos, conocidos como colectivos, que simpatizan con el gobierno del presidente Nicolás Maduro, irrumpieron violentamente el miércoles en el parlamento de mayoría opositora, que realizaba una sesión solemne destinada a conmemorar los 206 años de la independencia de Venezuela.

Cuatro personas murieron a tiros en el estado de Lara, en el occidente de Venezuela, lo que elevó a 86 el número de víctimas mortales en casi tres meses de protestas contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro, informó hoy la Fiscalía General.

La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, dijo hoy que ha sido "grave" la violación de los derechos humanos en el país en el curso de la ola de protestas opositoras que se inició el 1 de abril pasado y señaló que la Corte Penal Internacional debe tener un gran expediente sobre estos hechos.

La convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en Venezuela avanzó hoy con la aprobación del Consejo Nacional Electoral (CNE) que llamó a su elección para el próximo 30 de julio, mientras las protestas en contra de esta figura dejaron otro muerto en Caracas y varios heridos.

En medio de marchas que se oponen a la elección de una Asamblea Constituyente, el Consejo Nacional Electoral (CNE) fijó las fechas para la inscripción de candidatos.

Los expresidentes Leonel Fernández (República Dominicana), Martín Torrijos (Panamá) y del exjefe del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, mediadores en la crisis de Venezuela, se reunieron este sábado en Santo Domingo, confirmó hoy a Efe una fuente próxima al encuentro.

Ocho Gobiernos de América Latina condenaron "el uso excesivo de la fuerza" de las autoridades venezolanas contra la población civil durante las protestas contra el presidente de ese país, Nicolás Maduro, según un comunicado conjunto difundido en Bogotá.

Cerca de un centenar de personas se manifestaron hoy en Doral, ciudad aledaña a Miami, en repudio del expresidente dominicano Leonel Fernández al que acusaron de "oxigenar a la dictadura venezolana" con su papel de mediador del diálogo político.

La oposición venezolana pidió hoy a los ciudadanos que piden un cambio de Gobierno que se preparen para un proceso de "rebelión democrática masivo e irreversible" para evitar que se realicen las elecciones a una Asamblea Constituyente impulsada por el presidente, Nicolás Maduro.

La denuncia del chavismo ocurre cuando en el país se desarrolla una ola de manifestaciones a favor y en contra del Gobierno que en ocasiones se han tornado violentas y han dejado hasta hoy 74 fallecidos, cientos de heridos y de detenidos, según la Fiscalía del país caribeño.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo hoy que los sectores que se niegan a dialogar sobre la Constituyente que propuso son la cúpula de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), la principal patronal del país, Fedecámaras, y la Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV).

Un joven venezolano murió este viernes tras ser gravemente herido en disturbios registrados la víspera en la ciudad norteña de Valencia, informaron la alcaldía local y fuentes médicas, lo que eleva a 36 la cifra de fallecidos en las protestas opositoras iniciadas el 1 de abril.

Simpatizantes del Gobierno y de la oposición en Venezuela se manifiestan hoy nuevamente en todo el país ante la iniciativa del presidente Nicolás Maduro de convocar a una Asamblea Constituyente.

Miles de opositores al Gobierno venezolano se manifestaron hoy con un "plantón" en las calles de varias ciudades del país, en una nueva jornada de protestas que discurrió pacíficamente en Caracas pero que registró dos muertos en los estados occidentales de Mérida y Barinas.