www.diariohispaniola.com

Crisis

Las americanas Standard & Poor’s y Moody’s, junto a la francesa Fitch, copan el 96% del sector, un oligopolio en el que los conflictos de intereses evidencian soluciones drásticas.

Cuando Cristiano Ronaldo habló sobre el mal momento que está viviendo el Real Madrid, hizo énfasis en un punto: sus compañeros no están a la altura del desempeño del luso. Sin embargo, ¿se refería al rendimiento físico o a la falta de talento en el plantel? Cualquiera que haya sido la intención del mensaje, una cosa es por demás cierta; la crisis del equipo merengue no es de apenas unos días.

Los trabajos de preparación para la celebración del carnaval haitiano avanzan a ritmo acelerado en el Campo de Mayo, en el centro de Puerto Príncipe, a solo un día de que inicie esta fiesta, en la misma fecha en que el presidente Michel Martelly deberá dejar el poder sin que se haya elegido a su sucesor.

El presidente de Francia, François Hollande, instó hoy al Gobierno griego a "cumplir los compromisos" pactados en el tercer rescate para completar la recapitalización de la banca, eliminar los controles de capital y que el país vuelva a la normalidad.

El Banco Popular de China (central) anunció hoy una rebaja de 0,25 puntos en los tipos de interés de los préstamos para dejarlo en un 4,6 % y de otros 0,25 puntos en los tipos de interés de los depósitos, que quedan en un 1,75 %.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, afirmó hoy que la "aguda" crisis de Grecia exige una reestructuración de la deuda y recordó que la institución está implicada en las negociaciones sobre el plan de rescate porque ese país "solicitó su asistencia".

El Banco Peravia, intervenido por las autoridades dominicanas por supuesto manejo irregular de sus operaciones, comenzó a entregar a sus clientes certificaciones de sus ahorros, mientras las autoridades judiciales y financieras han iniciado las investigaciones sobre algunos de sus ejecutivos.

El FMI estima que la economía mundial crecerá un 3,4 por ciento en 2016 y un 3,6 por ciento en 2017, en ambos casos 0,2 punto porcentual menos que en las proyecciones previas, realizadas en octubre. Para América Latina y el Caribe, el FMI ahora prevé una recesión leve de 0,3 por ciento este año y una expansión de 1,6 por ciento en 2017, lo que implica rebajas de 1,1 puntos porcentuales y 0,7 puntos respectivamente en sus proyecciones de octubre.

Los líderes de la Unión Europea (UE) se comprometerán hoy a trabajar en nueve "prioridades inmediatas" para hacer frente a la crisis de refugiados, al tiempo que pedirán que se respeten las reglas del espacio de libre circulación Schengen y el reglamento de Dublín sobre gestión de solicitudes de asilo.

El Gobierno estadounidense celebró hoy el "paso adelante" que representa el acuerdo entre Grecia y sus acreedores, por "restaurar la confianza" y crear las condiciones para que la economía helena vuelva a crecer.

Las grandes preguntas que planean en el ambiente son múltiples. No hay respuestas a ninguna de las principales interrogantes por el momento. Nadie sabe lo que va a pasar en los próximos meses, y mucho menos cuales van a ser los resultados de las elecciones programadas para el mes de mayo de 2016.

Miguel Vargas Maldonado resulto el vencedor de una consulta en la que todo estaba organizado para que así fuera.  Tal como se preveía, los comicios internos del PRD resultaron accidentados: hubo escasos participantes, trifulcas, heridos, robo de urnas y votaciones suspendidas en distintas partes del país.