www.diariohispaniola.com

Crisis

20/07/2022@07:19:00

Juntos por el Cambio, el mayor frente de oposición política en Argentina, expresó este martes su "preocupación" ante lo que considera como un escenario de "agravamiento" de la crisis económica, social y política que vive el país suramericano.


Las renuncias y afines están de moda para superar crisis. Renunció el premier de Inglaterra culminando una serie de renuncias ministeriales previas. Se escenificaron renuncias ministeriales en Argentina y Ecuador para remodelar sus gobiernos.

Familiares de tres de los 190 opositores encarcelados en el marco de la crisis que vive Nicaragua desde abril de 2018 demandaron este jueves al Gobierno del presidente Daniel Ortega cesar la "política de exterminio" contra los presos políticos, quienes, según denunciaron, sufren un grave deterioro en sus estados de salud.

Veinte países americanos, entre ellos Estados Unidos, México y varias naciones centroamericanas, se unieron este viernes en una declaración con compromisos concretos para contener la crisis migratoria de la región.

Fuerzas rusas avanzan en ciudad industrial de Ucrania, EE.UU. enviará cohetes de precisión

Con 29 votos a favor y solo 3 abstenciones, el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este viernes una resolución formal de condena a la ocupación de sus oficinas en Nicaragua por parte del Gobierno de Daniel Ortega.

El expresidente de la República Dominicana Leonel Fernández aboga por recapitalizar el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el objetivo de conceder préstamos a los países de renta media para hacer frente a la crisis derivada de la pandemia de covid-19 y del conflicto en Ucrania.

La violencia continua en todo el país ha creado una crisis entre los menores que podría durar varias generaciones. La situación no es mejor en materia sanitaria donde existen problemas tanto para suministrar atención de emergencia a los heridos, como para atender las necesidades rutinarias, entre ellas las relacionadas con el COVID-19.

La Secretaría de Relaciones Internacionales, encabezada por Manolo Pichardo, con la colaboración de la Secretaría de Relaciones Dominico Haitianas y su titular Inocencio García, han coordinado y organizado el conversatorio “Crisis en Haití y su impacto en la República Dominicana”.

República Dominicana expuso ante el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, sus "preocupaciones" ante el "deterioro creciente" de la situación interna en Haití y la "escasa" acción de esa organización para contribuir a la estabilización del país fronterizo.

La Academia Nicaragüense de la Lengua fue disuelta este martes por ley tras casi 94 años de existencia, en uno de los golpes más duros contra la cultura que ha propinado el Gobierno del presidente Daniel Ortega.

Mientras la llegada de refugiados ha disminuido en comparación a las llegadas de principios de marzo, cuando llegaban más de 100.000 personas por día, en mayo continúa con alrededor de 20.000 llegadas por día.

El Gobierno de Nicaragua, a través del Ministerio de Gobernación, ordenó el cierre de otras 25 ONG, incluida la Fundación Luisa Mercado que dirige el escritor nicaragüense exiliado en España, Sergio Ramírez Mercado, informó este lunes el Poder Legislativo.

Ucrania y Rusia se han vuelto a sentar en la mesa de negociaciones para intentar acercar posturas y poner fin al conflicto. La reunión ha tenido lugar en Estambul (Turquía) y el presidente del país anfitrión, Recep Tayyip Erdogan, ha ejercido de mediador.

La Unión Europea (UE) evitó hoy concretar un nuevo paquete de sanciones contra Rusia mientras Estados Unidos y el Reino Unido anunciaron más represalias contra Moscú, cuando se cumple un mes del inicio de la invasión de Ucrania.