Martine Moise, la viuda del presidente haitiano, Jovenel Moise, asesinado el pasado 7 de julio, regresó este sábado a Puerto Príncipe después de haberse tratado en un hospital de Miami las heridas que sufrió durante el ataque al mandatario.
Las autoridades de Haití anunciaron este domingo la detención de uno de los supuestos autores intelectuales del asesinato del presidente Jovenel Moise, Christian Emmanuel Sanon, un médico residente en Florida, EE.UU.
La pandemia de COVID-19 empujó el año pasado a 4,7 millones de personas de la clase media a la vulnerabilidad o la pobreza en América Latina y el Caribe (ALC), posiblemente revirtiendo décadas de avances sociales, de acuerdo con un nuevo informe del Banco Mundial.
El ministro encargado de los Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep), Neney Cabrera, calificó como extraordinarios los esfuerzos del presidente Luis Abinader en sus primeros nueve meses de gestión, para combatir la crisis de salud y económica generadas por la pandemia de la covid-19 y llamó a la población a vacunarse contra el virus.
La crisis migratoria en Ceuta, donde ayer llegaron 8.000 inmigrantes, se ha colado en el control al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que también afrontará las críticas de la oposición por la falta de un plan alternativo tras finalizar el estado de alarma, el pasado 9 de mayo.
El turismo ya se encuentra en el camino hacia la recuperación, tras una pandemia devastadora, cuyo impacto en el sector fue 18 veces mayor que la crisis financiera de 2008, según las conclusiones de la vigésima cumbre del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) que ha finalizado este martes en Cancún.
La India superó este lunes los 17 millones de casos y las 195.000 muertes, convertida en el epicentro global de la enfermedad tras cinco días rompiendo récords de contagios, algo que ha empujado a varios países a vetar los vuelos desde la India ante el temor a la propagación de nuevas variantes.
|
La fiscalía de Puerto Príncipe comenzó este lunes los interrogatorios por el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moise, con la comparecencia de los exsenadores Youri Latortue y Steven Benoît, conocidos opositores del mandatario.
Plan de Contingencia Gavión
El Ministerio de Defensa (MIDE) activó el “Plan de Contingencia Gavión” que incluye todas las operaciones necesarias por aire, mar y tierra, para mantener la soberanía y la integridad del territorio nacional en los casos en que se producen situaciones sociales y políticas en Haití, que pueden desestabilizar la región fronteriza y otras regiones.
El presidente húngaro, János Áder, firmó este miércoles la polémica ley que prohíbe en el país centroeuropeo hablar a menores sobre la homosexualidad en los colegios y medios de comunicación, lo que ha generado tensiones entre Hungría y la Unión Europea (UE).
Ministros y viceministros de Economía y Hacienda de Iberoamérica pidieron este miércoles reducir las brechas de financiamiento entre las economías avanzadas y emergentes con el fin de impulsar la recuperación socioeconómica tras la crisis causada por la pandemia de la covid-19.
El Gobierno de Estados Unidos admitió este martes que se enfrenta a una crisis en el suministro de combustible en ciertas zonas tras el ciberataque contra la mayor red de oleoductos del país, pero aclaró que no hay escasez de gasolina.
La India superó este lunes los 17 millones de casos y las 195.000 muertes, convertida en el epicentro global de la enfermedad tras cinco días rompiendo récords de contagios, algo que ha empujado a varios países a vetar los vuelos desde la India ante el temor a la propagación de nuevas variantes.
Unas cuarenta naciones que obtienen préstamos de los mercados de capital han experimentado degradaciones de calificación para la deuda soberana desde el inicio de la pandemia, de las que seis son países desarrollados, 27 son mercados emergentes y nueve países figuran en la lista de los menos adelantados.
|