www.diariohispaniola.com

Crisis

18/10/2019@07:34:00
El embajador de la República Dominicana en Cuba, Joaquín Gerónimo Berroa, presentó su dimisión al presidente del país, Danilo Medina, debido a la división interna que hay en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) agravada por los resultados de las elecciones primarias celebradas el 6 de octubre.

La batalla comercial que libran EE.UU. y China mermará su crecimiento en 2019 y 2020 y la ralentización de las dos potencias arrastrará a toda la economía mundial, que este año crecerá solo un 3 %, su menor ritmo desde la crisis financiera, ha advertido este miércoles el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El aspirante a la Presidencia Ramfis Domínguez Trujillo advirtió este lunes que, ante la situación de crisis en Haití, el Gobierno debe reforzar la seguridad nacional, ya que “indiscutiblemente esa situación pone en peligro la estabilidad dominicana”.

La joven activista sueca de 16 años, Greta Thunberg, que se ha convertido en un icono de la lucha contra la crisis climática, mandó este viernes un mensaje a las autoridades estadounidenses al asegurar frente a la Casa Blanca que sus demandas para combatir el cambio climático no pararán.

A juicio de la entidad se necesita reposicionar la estrategia, ya que las llegadas de turistas extranjeros del mes de julio, en comparación con el mismo período del año 2018, indican una muy fuerte caída del 16.11%.

El Gobierno de Nicolás Maduro llamó este miércoles a un censo de científicos e innovadores para buscar "soluciones productivas" a la crisis económica que atraviesa Venezuela, caracterizada por la escasez, la hiperinflación y la pérdida del poder adquisitivo.

Boeing ha sufrido entre abril y junio de este año el peor trimestre de su historia, con unas pérdidas de 2.942 millones de dólares (2.639 millones de euros) debido al coste de mantener paralizada la flota de los 737 MAX, que sigue en proceso de mejora y sin una fecha determinada de vuelta al funcionamiento.

El jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de cincuenta países, denunció este viernes la detención de dos miembros de su equipo de seguridad y alertó de que pueden estar "siendo torturados".

El presidente francés, Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Angela Merkel, se reunieron este domingo en París en un encuentro de preparación de la cumbre europea de la próxima semana para la que el galo pidió "lucidez" para afrontar crisis externas "desestabilizantes", como la de Turquía.

La petrolera estatal Petrobras, la mayor empresa de Brasil, mantendrá el precio del combustible hasta que amaine la crisis del petróleo generada por los ataques contra refinerías saudíes, según adelantó este lunes el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, en una entrevista a una televisión local.

El papa Francisco propuso hoy un nuevo pacto educativo global en el que se ponga el acento en el cuidado del medioambiente y la "solidaridad universal".

Los llamados "envases del futuro", hechos a partir de materiales reciclados, se perfilan no solo como una alternativa y solución, sino como el camino a seguir para aliviar los niveles de contaminación de plásticos derivados de los modelos de producción masivos.

El salario mínimo mensual de Venezuela ha llegado a su punto más bajo en la historia del país, al equivaler este martes a 2,76 dólares según la tasa oficial, y al cumplirse un año del plan de "recuperación económica" del Gobierno de Nicolás Maduro para enfrentar la crisis y la hiperinflación.

Activistas medioambientales cortaron el tráfico este lunes en calles céntricas de cinco ciudades del Reino Unido, entre ellas en Londres, para exigir al Gobierno que tome mayores medidas contra la crisis climática.

El gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunió este martes con el asesor de la Unión Europea (UE) para la crisis venezolana, Enrique Iglesias, quien se encuentra en Caracas como parte de las iniciativas del bloque europeo para destrabar el conflicto político en el país caribeño.