La República Dominicana recibirá en abril 2025 la llegada de 74 embarcaciones programadas para atracar en distintos puertos turísticos del país, lo que marcará un nuevo récord en el arribo de cruceros.
El ministro de Turismo, David Collado, inauguró la construcción de una terminal de cruceros en el Puerto de Barahona, con una inversión de 713 millones de pesos. Este proyecto, que abarca más de 6,000 metros cuadrados, impulsará el turismo y la economía local, generando empleo y mejorando la calidad de vida en la región.
El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), Jean Luis Rodríguez, calificó de extraordinario lo que pasa en la República Dominicana en el tema de cruceros, gracias al enfoque del presidente Luis Abinader, lo cual muestra su compromiso e interés en seguir desarrollando este importante sector.
El Ministerio de Turismo presentó las cifras oficiales de la llegada de visitantes.
El Aeropuerto Internacional de Punta Cana, PUJ, recibió el 68.55% del total de turistas que llegaron al país por vía aérea por los diferentes aeropuertos dominicanos, durante los meses de enero-noviembre 2024, indica el boletín estadístico del mes de noviembre, de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana, ASONAHORES.
El 68.30% de los turistas que llegaron a la República Dominicana durante los meses de enero octubre 2024, arribó por el aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ), informa el boletín estadístico de octubre, de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana, ASONAHORES.
Los Travvy Awards 2024 reconocieron a República Dominicana como el "Mejor destino del Caribe", destacando en múltiples categorías. El país recibió el "Galardón Oro" al mejor organismo de turismo y varios premios para resorts, incluyendo el Hyatt Zilara Cap Cana y Casa de Campo Resort & Villas.
|
El desarrollo del turismo y la existencia de tierras raras se perfilan en algunas zonas deprimidas de República Dominicana como los medios para poder abandonar esa situación y salir adelante. Es el caso de Pedernales, una de las provincias más pobres del país, destino turístico todavía incipiente y con reservas de codiciados elementos químicos.
¿Se busca adrenalina y espectáculos a bordo o relajarse con vistas al mar? ¿Se quieren descubrir nuevas ciudades o disfrutar del barco como destino en sí mismo? Antes de reservar, es fundamental definir las expectativas para hacer la mejor elección.
República Dominicana tiene como objetivo duplicar su número de turistas hasta alcanzar los 20 millones de manera «organizada y planificada» en los próximos años con una apuesta por la diversidad de destinos, explicó en una entrevista con EFE el ministro de Turismo del país, David Collado.
Este impulso se fortaleció con la apertura de Taíno Bay en 2021, ubicado en el corazón de la ciudad, reafirmando a Puerto Plata como el principal destino crucerista de la República Dominicana y del Caribe.
En Taino Bay, el Celebrity Apex recibió 2,897 visitantes y 1,306 tripulantes, y el Oceania Vista contó con 1,138 visitantes y 773 tripulantes.
Dice que República Dominicana sigue firme en su meta de alcanzar los 11.5 millones de visitantes a final de año.
La expansión del puerto representa un paso importante en la estrategia de crecimiento del turismo de cruceros en República Dominicana.
|