www.diariohispaniola.com

cuevas del pomier

03/03/2025@02:38:28
La Sociedad Ecológica de San Cristóbal solicitó a la Procuraduría de Medio Ambiente que continúe la querella contra empresarios mineros, pidiendo un año de prisión preventiva. Aplaudieron la decisión del Presidente Abinader de detener las extracciones en el Pomier, tras evidenciar daños irreparables en 9 de 57 cuevas afectadas.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales ordenó la detención inmediata de la extracción minera en la zona núcleo de reserva antropológica Cuevas del Pomier y sus áreas de amortiguamiento, informó el presidente Luis Abinader en su discurso de rendición de cuentas con motivo del 181 aniversario de la Independencia Nacional.

El presidente Luis Abinader destacó el potencial económico de las tierras raras en República Dominicana, que podrían impulsar la innovación y sostenibilidad. Se están realizando evaluaciones en Pedernales para determinar reservas, mientras se avanza en la protección ambiental y se busca transformar las Cuevas del Pomier en Patrimonio Cultural de la Humanidad.

La Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD) manifestó su "pleno" respaldo al cese de las operaciones mineras y la salida de las empresas que explotan las rocas calizas de las inmediaciones de Las Cuevas del Pomier, en la provincia de San Cristóbal.

Con más de 500 grabados rupestres, las Cuevas del Pomier constituye "el legado prehistórico más importante de las Antillas" y un anteproyecto de ley propone declarar la sección Borbón de San Cristóbal, donde se ubica el yacimiento, como "Capital Prehistórica de las Antillas".

La Ministra de Cultura, Carmen Heredia, visitó las Cuevas del Pomier para constatar el peligro que representa la minería en su perímetro y la amenaza que esto representa para la preservación de la más importante expresión de arte rupestre de nuestro país.

  • 1

El presidente Luis Abinader anunció, en su mensaje del 27 de febrero, el plan de rescate y protección del Monumento Natural Reserva Antropológica Cuevas de Borbón o del Pomier, por lo que quedó prohibido de forma inmediata todo tipo de actividad minera y se inició un proceso para convertirlas en la Capital Prehistórica del Caribe.

La Academia de Ciencias exigió este martes frenar de inmediato las operaciones mineras en la zona de amortiguamiento en las Cuevas del Pomier, donde, de acuerdo con la Comisión de Ciencias Sociales de esa entidad, existen alrededor de 1,700 muestras de arte rupestre.

La Sociedad Ecológica de San Cristóbal ha solicitado al presidente Luis Abinader que visite las Cuevas del Pomier, amenazadas por actividades mineras. Exigen detener la extracción y declarar el área como protegida. Además, convocan una vigilia ambiental para instar a las autoridades a tomar medidas de protección.

Al encabezar una reunión con la Asociación de mineros, comunitarios y artesanos de los alrededores del Monumento Natural Cuevas del Borbón o Pomier, en la provincia de San Cristóbal, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera, planteó distintas soluciones para contrarrestar las problemáticas que afectan esa zona rica en cultura y biodiversidad.

Vergés se compromete a gestionar un encuentro con Turismo y Medio Ambiente para preservar y promover la reserva arqueológica.