www.diariohispaniola.com

Cuidado

24/08/2024@19:48:00
El lanzamiento del libro “Historia de los Asilos Dominicanos” por el CONAPE fue un evento social significativo, destacando la importancia del cuidado hacia los adultos mayores. Líderes del sector salud y la iglesia subrayaron la necesidad de políticas dignas, mientras se reconoce el esfuerzo colectivo detrás de la obra, promoviendo respeto y gratitud hacia los envejecientes.

El CONAPE presentó el libro “Historia de los Asilos Dominicanos”, que documenta la evolución y relevancia de los centros de acogida para adultos mayores en el país. La obra busca reflexionar sobre sus derechos y dignidad, resaltando la labor histórica de instituciones religiosas en su cuidado.

Hoy quiero recordarte que el cuidado de tu piel y cuerpo no está solo en la visita que haces al Med Spa una vez al mes; también está en tus manos, sobre todo en un verano tan intenso y duradero como el de Miami, que los días se alargan y los rayos de sol se intensifican.

Cleveland Clinic e IBM anunciaron un acuerdo de colaboración de 10 años para establecer un centro conjunto, con la misión de impulsar el ritmo de descubrimientos en atención médica y ciencias biológicas, a través del uso de computación de alto rendimiento en la nube híbrida, inteligencia artificial (IA) y tecnologías de computación cuántica.

El papa Francisco anunció hoy la celebración de un "año especial" para reflexionar sobre la necesidad de preservar el medioambiente, en el quinto aniversario de la publicación de su encíclica "Laudato si" (2015) sobre este tema.

Cada año intentamos visualizar nuevos escenarios de vulnerabilidad para las corporaciones en materia de ciberseguidad. A continuación, compartimos algunas reflexiones que valoran tendencias críticas para el CISO de cara a este 2020.

La Autoridad Portuaria Dominicana presenta importantes avances en materia de cuidado al medio ambiente dentro de las operaciones de los puertos del país.

Ana Abreu y Heidy Pineda presentaron al mercado dominicano Frescolim, una nueva línea del cuidado del hogar con propósito social, que trae la promesa de llevar frescura y limpieza a los hogares dominicanos, además de ofrecer oportunidades de negocio a mujeres que desean lograr su empoderamiento económico y desarrollar sus talentos, mientras ganan sustento para sus familias.

Saritacelestec Homes ya tiene su primer año dando amor y cuidado a los adultos mayores en República Dominicana.

Alrededor de 750.000 trabajadores mueren al año a causa de un ataque al corazón o un derrame cerebral, de acuerdo con un estudio de las agencias de la ONU especializadas en la salud y el trabajo. Esto supone una tendencia al alza, con un aumento del 29% con respecto al año 2000. La investigación muestra que no se debería de trabajar más de 35 o 40 horas semanales.

En la población dominicana predomina el cabello afro, el cual para mantenerlo sano requiere un cuidado muy especial. Para los fines, AfricanPride tiene en el mercado local la línea “Moisture Miracle”, que aporta nutrición, reparación e hidratación. Además, viene a cumplir la misión de apoyar el movimiento rizado de tanto auge dentro y fuera de RD.

Hospiten firmó el primer contrato de inteligencia artificial para el cuidado de la salud con la empresa CPS a través del cual ofrecerá el servicio SELLVY CHECKUP que permite a los usuarios administrar su salud de manera proactiva, mediante técnicas de predicción de riesgo de 10 enfermedades crónicas con inteligencia artificial (IA), que consiste en una solución inteligente al predecir el riesgo de enfermedades a padecer durante los próximos 4 años, con una precisión 93%.

El pasado sábado abrió sus puertas Selfish Beauty Spot, ubicado en la plaza Diagonal Naco. Este nuevo espacio ofrece una innovadora alternativa para satisfacer las necesidades de cuidado personal.

En estos días se está escribiendo mucho sobre la relación de los abuelos y sus nietos, parece que acaban de ser descubiertos.

Según los datos que maneja el International Study of Asthma and Allergies in Childhood (ISAAC), la enfermedad afecta a un 14% de la población infantil a nivel mundial, mientras que en España la media se sitúa en torno al 10%.