www.diariohispaniola.com

Cultura

26/12/2023@19:34:24
Auspicia los tomos del 5 al 8 del poeta nacional para preservar su legado.

Considerado un 'icono' de la cultura española, el Museo del Prado aterrizó en Uruguay con una selección de 50 obras reproducidas en "altísima calidad" que busca darse a conocer, en principio, por los transéuntes que a diario circulan por la capital.

En torno a 85.000 personas han participado en los más de 160 actos que han compuesto la apretada agenda de actividades, que se ha cerrado con un evento en el Auditorio Nacional de Madrid en el que se puso en valor el recuerdo y el magisterio de Nebrija.

El Ministerio de Cultura entregó los premios a los ganadores de la XXX Bienal Nacional de Artes Visuales (BNAV) 2023, dedicada a Jorge Pineda, en una ceremonia efectuada en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, con la cual se clausuró esta magna muestra.

La muestra, que además formará parte del evento internacional BienalSur, estará abierta al público desde el 16 de diciembre hasta finales de mayo de 2024.

Con esta exposición, se muestran pinturas, esculturas y diseño digital de tres artistas emergentes del país.

La muestra estará abierta hasta el 21 de enero en la sala Ada Balcácer.

Con la Colección Pórtela Bisonó, la exposición ha sido inaugurada el 29 de noviembre y estrá hasta el 21 de enero de 2024.

El tenor Andrea Bocelli ofrecerá un concierto el próximo 24 de febrero en el Estadio Olímpico de Santo Domingo que llevará al público a un viaje musical por algunos de los temas que dieron al artista fama mundial y que por primera vez interpretará en español en República Dominicana.

El Ministerio de Cultura realizó hoy el acto de entrega de los Premios Anuales de Literatura, en el cual seis escritores fueron reconocidos en diferentes géneros, en un evento realizado en la Galería Ramón Oviedo de la sede de la institución gubernamental.

España celebró en Panamá un evento para conmemorar el final en diciembre de la Presidencia española de la Unión Europea (UE), un periodo en el que según subrayó la embajadora del organismo, Izabela Matusz, se logró que Europa se acercara más a Latinoamérica.

Medellín, que fue durante una década la ciudad más peligrosa del mundo por la violencia del narcotráfico de Pablo Escobar, vive una transformación urbana, social y cultural para librarse de ese lastre sin olvidar su pasado ni las heridas de su etapa más turbulenta.

Los ganadores de esta séptima entrega fueron los fotógrafos Jorge González Reyes, Ricardo Flete y Orlando Barría.

El escritor vasco Unai Elorriaga abogó en la mexicana Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara por más historias que aborden la vejez y muestren que esta etapa puede ser divertida y con muchos aportes sin los estereotipos que prevalecen de las personas adultas mayores.

La República Dominicana se posiciona con fuerza en Ventana Sur, el mercado cinematográfico más importante de América Latina. Encabezada por Marianna Vargas Gurilieva, directora general de la Dirección General de Cine (DGCINE), la delegación dominicana llevará a cabo una serie de actividades, para resaltar al país como destino de filmación y socio coproductor.