www.diariohispaniola.com

Cumbre

03/03/2025@04:11:08
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, expresó su disposición a reunirse nuevamente con su homólogo estadounidense, Donald Trump, y a firmar el acuerdo sobre minerales con EE. UU., paralizado tras su reciente disputa en la Casa Blanca.

La cumbre es una novedad en el sector que busca dar visibilidad al papel fundamental de las mujeres en la gastronomía.

Dice que durante tres días de discusiones se lograron importantes avances para impulsar el intercambio turístico entre los continentes de África y las Américas.

El ministro de Turismo, David Collado asegura que la cumbre turística de África y las Américas es el punto partida de una alianza intercontinental para fortalecer la industria del bienestar.

República Dominicana será la sede del encuentro de dos continentes en la primera cumbre de ONU Turismo para África y las Américas, a celebrarse del 3 al 5 de octubre, en Punta Cana.

En el marco de la Asamblea General de la OEA Álvarez además encabezará una reunión para socializar preparativos de la X Cumbre de las Américas que se celebrará en RD.

La Cumbre de Paz para Ucrania celebrada en Suiza, que presentaba como gran hándicap la ausencia de Rusia, finalizó con un triunfo diplomático para el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien logró que el apoyo a su causa no fuera solo europeo, sino global, a pesar de algunas discrepancias.

La primera jornada de cumbre de los líderes del G7 en el sur italiano concluyó con una cena de gala en el castillo de Brindisi, después de disfrutar de una exhibición aérea en la que se desplegaron las banderas del grupo.

El país será la sede de un evento internacional en el que se conmemorará el XXX aniversario de la Cumbre de las Américas, actividad que servirá para pasar balance a los aportes del principal foro de diálogo político para los países del hemisferio occidental.

Asegura que la cumbre turística de África y las Américas es el punto de partida de una alianza intercontinental para fortalecer la industria del bienestar.

Durante tres días RD será la sede de la primera cumbre de dos continentes sobre turismo donde se abordarán los principales tópicos de la industria del bienestar.

Decenas de exmandatarios y premios Nobel denuncian que las negociaciones internacionales recientes han eliminado toda mención a los combustibles fósiles del borrador del Pacto por el Futuro, el documento que los líderes mundiales planean publicar en la cumbre de alto nivel que tendrá lugar en septiembre en Nueva York (EEUU). Reclaman a estos representantes políticos que recuperen la promesa de abandonar el carbón, el petróleo y el gas.

Es una escena curiosa: los líderes del G7 asisten a una exhibición aérea de paracaidistas en su cumbre en Italia. Dirigen la mirada al cielo y el presidente estadounidense, Joe Biden, con sus características gafas de sol de aviador, contempla el espectáculo con la boca abierta.

Los líderes del G7, las siete democracias más industrializadas del mundo, pidieron a Hamás que acepte el acuerdo de alto el fuego incluido en el plan del presidente estadounidense, Joe Biden, para Gaza, al tiempo que instaron a Israel a limitar la ofensiva de Israel en Rafah.

El secretario general de la ONU, António Guterres, urgió a una reforma del sistema financiero internacional para apoyar a los países en desarrollo y a lograr “justicia climática”.