“Nuestro país siempre será un ente de diálogo, de entendimiento y de búsqueda de soluciones pacíficas. Estamos dispuestos siempre para hacer el trabajo de acercar posiciones y defender el consenso, como la mejor herramienta para la paz y el desarrollo”, destacó Medina.
El evento que conmemora el 100 aniversario del abogado, activista contra el apartheid, político y humanista sudafricano que presidió su país de 1994 a 1999, se efectuó en la Sala de la Asamblea de la sede de la ONU.
Durante la reunión, se abordó el financiamiento de la implementación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y la Agenda de Acción de Addis Adeba, documento final de la Tercera Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo adoptado el 15 de julio de 2015, en Addis Abeba, Etiopía.
Esta participación de Danilo Medina constituye un hito, debido a que es la primera vez que asiste desde que República Dominicana resultara electa como país miembro del Consejo No Permanente de Seguridad de la ONU, histórico triunfo diplomático obtenido por el Gobierno, en junio pasado.
El Presidente de la República acudió a la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln para acompañar a los familiares de César Medina y Fernando Raineri.
Las designaciones del manadatario nacional fueron a través del decreto 344-18.
“Hay que ponerse a la altura de las circunstancias y trascender lo individual y lo personal, porque la preocupación ahora debe ser cómo mantener las realizaciones logradas durante los gobiernos del PLD”, expresó Ventura Camejo al ser entrevistado por el periodista Cristhian Jiménez.
|
El mandatario hondureño, Juan Orlando Hernández ha replicado en su país varias de las políticas públicas aplicadas en República Dominicana, como el modelo de atención a emergencias y seguridad, que pudo conocer de primera mano al visitar el país caribeño en 2015.
Los encuentros, que tuvieron lugar en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se produjo en el marco del debate de alto nivel del 73º período de sesiones de la Asamblea General.
La llegada se produjo pasadas las dos de la tarde, por el Aeropuerto de Teterboro, donde fue recibido por el embajador de República Dominicana ante los Estados Unidos, José Tomás Pérez. Durante su permanencia en Nueva York, el jefe de Estado dominicano tiene previsto sostener varias reuniones bilaterales y otros encuentros de suma relevancia en el marco del cónclave.
Durante el encuentro, que tuvo lugar en el Despacho Presidencial del Palacio Nacional, ambos conversaron sobre diversos temas de interés común para ambas naciones.
La comunidad educativa de aquí recibió el Centro Educativo del Nivel Secundario Ana Gloria De la Cruz de Estrella, con 27 aulas para 735 estudiantes, en Villa Progreso de Cerros de Gurabo, donde tuvo lugar el acto de entrega encabezado por Danilo Medina.
Los estudiantes del Politécnico Camila Henríquez Ureña pasarán a realizar sus estudios secundarios con la modalidad de politécnico y Jornada Escolar Extendida, junto a los alumnos y alumnas de las escuelas Formerio Rodríguez y Profesora Salomé Ureña de Henríquez.
En este centro de primera acogida, donde CONANI protege a niños y niñas de cero a dos años de edad, el Presidente constató los avances y los desafíos que se tienen en el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes.
|