Los casos globales de covid-19 superan los 134,7 millones y el número de muertos asciende a más de 2,9 millones, según los últimos datos registrados hoy por la universidad Johns Hopkins (JHU).
Un total de 400,041 personas se han vacunado en la República Dominicana contra la covid-19, según datos ofrecidos este lunes por el Ministerio de Salud Pública.
Las pernoctaciones de turistas nacionales y extranjeros cayeron en Alemania en 2020 un 39 % respecto al año anterior, hasta los 302,3 millones, según datos provisionales difundidos hoy por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
Los casos acumulados de Covid -19 desde que empezó la pandemia ascienden ya a 28, 6 millones, según los datos comunicados oficialmente a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por todos los países.
La República Dominicana registra 92,217 infectados de Covid -19, con 1,585 fallecidos, de acuerdo con los datos difundidos este martes por el Ministerio de Salud Pública.
Los muertos en la República Dominicana por Covid -19 ascienden a 1,246, después de que ayer se produjeran otras 24 defunciones, según los datos ofrecidos por el Ministerio de Salud Pública este jueves.
El coronavirus ya afecta a 16,6 millones de personas en todo el planeta y deja más de 656.000 fallecidos. Su tasa de mortalidad es del 4% de los pacientes, que continúa a la baja. El ritmo actual es de 200.000 contagiados diarios y unos 7.000 fallecidos. Se podría decir que la covid-19 sigue contagiándose masivamente pero es cada vez menos mortal.
|
Los países europeos celebran la Pascua católica en un momento en el que miran con preocupación la evolución de los datos de la pandemia del coronavirus y la ocupación de los hospitales, mientras la vacunación avanza lentamente.
La vacunación contra la covid-19 en el Reino Unido, donde más de 15 millones de personas ya han recibido la primera dosis, está reduciendo las hospitalizaciones, las muertes y la transmisión del coronavirus, según el periódico británico "The Times".
Las bolsas europeas han subido este martes animadas por la mejora de algunos datos económicos que apuntan a una recuperación tras la crisis sufrida como consecuencia de la pandemia.
A pesar de que la pandemia de la COVID-19 da señales de estabilizarse y de dar tregua en países como Perú, Colombia o Bolivia, la falta de datos y el subregistro de casos obligan a ser prudentes con el optimismo en la región, epicentro de la pandemia desde mayo.
Datos actualizados para el 13 agosto 2020
El coronavirus ya afecta a 20,62 millones de personas en todo el planeta y deja más de 749.300 fallecidos. Su tasa de mortalidad es del 3,6% de los pacientes, otra décima a la baja. El ritmo de incidencia actual todavía es alto, con cerca de 200.000 contagiados diarios y unos 7.000 fallecidos.
La República Dominicana superó este miércoles los 75,000 casos de COVID-19, según los datos ofrecidos por el Ministerio de Salud Pública.
Una investigación internacional en la que participa la Universidad de Granada ha revelado que la vida tardó "solo" 700.000 años en recuperarse en el lugar donde impactó el asteroide que acabó con los dinosaurios.
|