www.diariohispaniola.com

david collado

03/09/2018@17:29:36

Collado definió el programa como una iniciativa integral enmarcada en el ámbito de la educación ciudadana, que abarca todos los aspectos relacionados con gestión urbana, con especial énfasis en el Sistema de Rutas y Frecuencias en el manejo y disposición de los desechos sólidos.

Los voceros de los bloques de regidores del PRM, PLD, PRD, PRSC, BIS, DxC, FA y el PHD entregaron al alcalde una placa de reconocimiento, en la que destacan la dedicación y la transparencia con que se ha manejado en los dos años que ha estado al frente del cabildo.

Collado destacó que a pesar de que los grandes problemas de la ciudad datan de más de 30 años, en los dos años que lleva en el cabildo ha dado el frente en forma decidida a cada uno de estos.

La biblioteca está equipada con sala de trabajo, tareas, mesa tipo taller para trabajos de grupos, sala de cómputos, libros, revistas, y otros materiales de consultas.

Asimismo, manifestó que, en los próximos días, más de 50 bares y restaurantes serán notificados mediantes actos de alguacil para que cumplan los horarios de recogida de la basura e indicó que el plan de limpieza incluye la disminución al máximo de los vertederos improvisados en la ciudad.

El ejecutivo de la capital explicó que la asistencia técnica que ofrecerán los ecuatorianos a sus homólogos del Distrito Nacional no tendrá ningún costo, porque es parte de los acuerdos de hermandad entre ambas ciudades que él firmó con el alcalde de Guayaquil, Jaime José Nebot.

La actividad, en la que participaron cientos de madres de los sectores que pertenecen a las circunscripciones 1, 2 y 3 del Distrito Nacional, fue organizada por la vicealcaldesa, Digna Reynoso y la Oficina de Género de la Alcaldía.

Felipe Vicini, presidente ejecutivo de INICIA, indicó que esta exposición busca crear conciencia en la población dominicana, sobre la importancia que tiene la preservación de estas aves.

El presidente de la AHSD, Roberto Henríquez, dijo que la iniciativa del alcalde David Collado debe contar con el apoyo entusiasta de la industria turística, del sector empresarial y todos los ciudadanos que aspiran a vivir en una ciudad más limpia, bonita, amable y ordenada.

El alcalde David Collado aunició que se firmará un acuerdo por los comerciantes y empresarios del sector, juntas de vecinos, entidades comunitarias, las iglesias y otros sectores sociales.

“Invertimos RD$ 5 millones en el ensanche La Castellana, que durante años se inundaba; en el barrio 24 de Abril, que tenía más de 40 años reclamando una solución a este problema; pero además, estamos reparando los imbornales en El Manguito, en el 8 y Medio, en el Siete, en el Nueve de la carretera Sánchez, en el 30 de Mayo”, explicó el alcalde de la Capital.

El Alcalde Collado manifestó su compromiso de seguir trabajando en favor de la ciudad de Santo Domingo y aprender de las experiencias de éxitos de otras ciudades en temas específicos que esten dentro de la agenda ciudad 2030.

El Alcalde del Distrito Nacional David Collado reconoció al empresario panameño, Stanley Mota presidente de Copa Holding por sus aportes a la actividad productiva de la región y sus labores altruistas.

Durante la actividad, el alcalde, David Collado, expresó que además del problema resuelto en la calle 30 de mayo, la alcaldía resolverá en al menos unas cinco calles más del sector hasta la Avenida Ovando durante los próximos meses.

Collado explicó que la obra estará lista en 60 días porque ya se hizo la licitación y la comunidad aceptó los planos que le presentaron los ingenieros del cabildo.