www.diariohispaniola.com

Defensa Civil

21/01/2022@09:28:00

La Defensa Civil anunció este jueves la instalación de 24 puestos de socorro conformados por unas 400 personas, para brindar "seguridad y salud" a quienes acudan a la Basílica de Higüey, con motivo de la celebración mañana del Día de la Virgen Altagracia.

El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 informó que gracias a la coordinación oportuna de las instituciones de respuesta a las emergencias que lo integran, 47 personas fueron rescatadas la noche del pasado viernes, luego de que la embarcación en la que se transportaban quedara a la deriva por la costa de Samaná, cerca de Miches, provincia El Seibo.

En un seminario organizado por la Defensa Civil, gobernadoras de todo el país se reunieron para capacitarse y fortalecer su rol frente a la dirección de los Comités Provinciales de Mitigación y Respuesta ante desastres (CPMR), los cuales, en su condición de representantes del poder ejecutivo, presiden en cada una de sus provincias.



Un hombre murió este sábado por el derrumbe de una casa, ocurrido en la cañada Guajimía, en Santo Domingo Oeste, según informó Defensa Civil.

La Defensa Civil puso en funcionamiento este viernes una unidad móvil de inoculación contra COVID-19, con la finalidad de seguir contribuyendo al Plan Nacional de Vacunación que desarrolla el Gobierno dominicano, a través del Gabinete de Salud.

Concluyó este jueves una capacitación teórico-práctica sobre el manejo y la aplicación de drones en la gestión de riesgos de desastre que contó con la participación de más de 40 técnicos pertenecientes a instituciones del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres, el Equipo de Gestión de Riesgos del Ayuntamiento del Distrito Nacional y la Comisión Nacional de Emergencias.

Asimismo, fueron presentados vehículos, herramientas y equipos de boceo que forman parte de una donación del gobierno del Japón a la Defensa Civil dominicana, en el marco de la cooperación financiera no reembolsable entre ambos países.

Lluvias fuertes y constantes se han presentado desde el viernes 4 en toda la provincia.

La Oficina de la Defensa Civil recibió este martes la visita del embajador de Finlandia para República Dominicana y el resto del Caribe, el señor Pertti Ikonen.

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, a través del viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, y la Defensa Civil, elaboran acciones destinadas a reformar la Ley 147-02 sobre Gestión de Riesgos en los territorios.

Enfocada en facilitar la toma de decisiones de las autoridades que conforman los Comités de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres (PMR) de las provincias San José de Ocoa y Peravia, la Defensa Civil dominicana entregó este sábado los perfiles de vulnerabilidades ante amenazas múltiples a las gobernadoras de estas demarcaciones, Josefa Olivia Castillo y Ángela Yadira Báez, respectivamente. La entrega la hizo el subdirector nacional del organismo de protección civil, y encargado del Sistema Integrado Nacional de Información (SINI), coronel Rubén Frontal, E.R.D.

La Defensa Civil dispondrá de 14,321 voluntarios y 450 empleados a nivel nacional para afrontar cualquier fenómeno que pueda afectar al país durante la temporada ciclónica 2021 que comienza el primero de junio, informó este martes el organismo de socorro.

Este curso que está siendo desarrollado del 30 de octubre al 1ero de noviembre en el salón de clases de la Escuela Nacional de Gestión de Riesgo, tiene como objetivo principal traspasar la metodología de conformación de Redes Comunitarias al Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta.

La institución estableció una serie de medidas de prevención y preparación ante esta época de huracanes, catalogada entre normal y un poco por encima de lo normal, con un promedio de 14 tormentas nombradas, de las cuales siete podrían convertirse en ciclones. Contará con 3.262 albergues distribuidos en todo el territorio nacional, para los casos de las poblaciones que requieran ser evacuadas.

El donativo consiste en seis vehículos de motor: 2 camiones marcas HINO y 4 furgonetas NISSAN URVAN 2017, tres de los cuales están equipados con herramientas especiales para desarrollar labores de extricación vehicular en casos de accidentes de tránsito,