www.diariohispaniola.com

delitos economicos

22/12/2023@00:00:58
El Segundo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional dispuso la libertad condicional para el exministro de Obras Públicas Gonzalo Castillo, quien guardaba prisión domiciliaria por su supuesta vinculación con el entramado de corrupción desmantelado en marzo pasado mediante la operación Calamar.

La Policía Nacional advirtió de la proliferación de estafas mediante el depósito de cheques de cuentas cerradas o cuyos fondos son inexistentes, así como mediante cartas de poder falsas, fraudes que se realizan aprovechando el incremento de la actividad comercial propio de estas fechas.

La justicia dominicana decidió que el exministro dominicano de Hacienda Donald Guerrero, en prisión preventiva como imputado por corrupción administrativa, quede en libertad bajo fianza.

Los abogados del exministro Administrativo de la Presidencia José Ramón Peralta anunciaron este martes que recusarán, por "violación flagrante y reiterada" de los derechos de su defendido, a la jueza Patricia Padilla, quien lleva el control de las investigaciones del supuesto entramado de corrupción conocido como el caso Calamar.

Siete de los doce imputados en el caso del borrado y alteración de antecedentes penales a cambio de sobornos han reconocido los hechos, según el Ministerio Público, que pide prisión preventiva para cinco de los supuestos miembros de la red y arresto domiciliario para el resto.

A solo tres días de completar su primer año de Gobierno el presidente colombiano, Gustavo Petro, enfrenta una tormenta mayúscula por la presunta financiación ilegal de su campaña electoral de 2022, denunciada por su propio hijo Nicolás, y cuyas consecuencias jurídicas y políticas son imprevisibles.

Un juzgado de Bogotá formalizó la captura de Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente colombiano, Gustavo Petro, y de su exesposa Daysuris Vásquez, arrestados por el posible delito de lavado de activos, informó la Fiscalía.

El exmiembro del Congreso de Estados Unidos Connie Mack defendió el derecho del exministro de Hacienda Donald Guerrero de buscar su asesoría legal frente a las imputaciones por su presunta implicación en una red de corrupción administrativa desmantelada con la Operación Calamar.

El acuerdo evita el juicio que debía iniciarse para resolver si Shakira eludió el pago de impuestos entre 2012 y 2014 simulando que residía fuera de España.

El movimiento Participación Ciudadana (PC) expresó este lunes su "profunda preocupación" por el retraso que llevan en los tribunales los expedientes de corrupción y advirtió de que algunos podrían quedar "en la impunidad" al vencer el plazo establecido para su conocimiento.

La Procuraduría General de la República (PGR) consideró de que "existe privilegio" a favor de imputados de los "grandes procesos", luego de que un tribunal variara la medida de coerción al ex procurador general Jean Alain Rodríguez, imputado en una supuesta red de corrupción.

La red desmantelada con la Operación Gavilán borró o alteró los registros de antecedentes penales de 16,958 personas, afirmó el Ministerio Público en la audiencia para conocer medidas de coerción contra 12 personas imputadas por su vinculación con la red criminal.

El Ministerio Público puso en marcha la operación Gavilán contra de una red integrada por fiscales, empleados administrativos y policías que tenían una estructura nacional que durante años se dedicó a eliminar miles de antecedentes penales a cambio de sobornos.

La defensa del exprocurador general Jean Alain Rodríguez insistió en que este no se enriqueció ilícitamente durante su paso por el Estado entre 2012 y 2020.