www.diariohispaniola.com

Democracia

Un grupo de exjefes de Gobierno de España y América Latina alertaron del deterioro de las democracias en América Latina, una región en la que la polarización ha mermado la esencia del Estado de Derecho y de la Justicia, según dijeron.

El presidente de la Alianza por la Democracia. APD hizo estas declaraciones al encabezar la inauguración de su local Primo Iglesias en Santiago.

La presidenta de Opción Democrática (OD) Minou Tavárez Mirabal, afirmó que este partido está enfocado en lograr un bloque de legisladores que va a trabajar para impulsar una verdadera reforma electoral que fortalezca la democracia y permita un sistema electoral más equitativo,justo y democratico, hizo este planteamiento durante su intervención en la Cumbre sobre el marco regulatorio de la precampaña y campaña electoral convocada por la Junta Central Electoral (JCE).

A propósito de la conmemoración del sexto aniversario del Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD) el presidente de la entidad, Samuel Sena, reafirmó el compromiso de esta organización con el fortalecimiento de la democracia y de contribuir para que en la República Dominicana se creen mejores condiciones para el desarrollo sostenible en todas las áreas.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo una firme defensa de la democracia y la alternancia en el poder, al participar en Brasilia en la apertura del XXVI Encuentro del Foro de Sao Paulo.

Representantes de gobiernos, organizaciones sociales y países observadores están en Washington para participar en la 53ª Asamblea General de la OEA que discutirá temas centrales sobre gobernanza democrática en las Américas.

Este foro reunirá desde estudiantes hasta líderes mundiales, incluidos jefes de Estado, anunció el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Luis Henry Molina Peña.

La enseñanza del derecho constitucional no es más que la enseñanza del derecho constitucional y de las instituciones políticas. O, lo que es lo mismo: la enseñanza de las instituciones políticas y del derecho constitucional. Más aun, es la enseñanza del derecho constitucional y de la ciencia política. Esto así por varias razones, a saber: porque tradicionalmente, el derecho constitucional no era más que: el estudio de la manera en que el poder se adquiere, se ejerce y se transmite

El presidente de la Alianza por la Democracia (APD), Max Puig, reiteró el llamado a los pueblos y movimientos sociales y políticos de centro e izquierda a la unidad, para defender la institucionalidad democrática ante la amenaza de la ultraderecha en todo el mundo.

Su lucha ha servido para que hoy podamos avanzar en el fortalecimiento institucional del país. El presidente Abinader destacó la gran valentía de Hatuey De Camps en los momentos difíciles de la historia en la lucha por la democracia.

La creatividad dominicana se ha esmerado ante el reciente estudio de Latinobarómetro al insinuar una posibilidad de hacer política diferente a la habitual: Democracia sin partidos.

La APD realiza su Quinto Congreso Héctor Otero, ratifica a su presidente y secretario general y renueva su Dirección Nacional.

El mandatario mexicano ha propuesto entregar la presidencia pro témpore de la Alianza Pacífico a Chile.

El siglo XXI pasará a la Historia bajo el epígrafe de " siglo de las crisis", al concatenarse la crisis económica del 2008, la crisis sanitaria del COVID, la crisis geopolítica con el retorno a la Guerra Fría y la irrupción del Nuevo Orden Multipolar o G-3 en la cogobernanza mundial, la crisis de la economía global, la crisis climática, con inusuales olas de calor, sequías e inundaciones, la crisis de las democracias formales tras la aparición de los regímenes autocráticos y la crisis social.