www.diariohispaniola.com

Depresion

04/02/2025@17:00:00
La cantante de pop urbano Sarodj lanzó el tema 'No puedo más', que busca promover la salud mental y crear conciencia sobre los problemas psicológicos y la importancia de dar apoyo a quienes atraviesan dificultades emocionales.

El Síndrome de Burnout, causado por estrés crónico laboral o académico, afecta la calidad de vida y productividad, pudiendo derivar en depresión crónica. Sus síntomas incluyen agotamiento emocional y problemas físicos. Las personas más vulnerables son perfeccionistas y con baja autoestima. Es crucial reconocerlo y buscar apoyo.

Un estudio dirigido por investigadores españoles ha descrito cómo la dopamina, un neurotransmisor involucrado en la toma de decisiones, controla por separado la motivación y el refuerzo, lo que podría abrir nuevas vías para el tratamiento de enfermedades en las que esos procesos esenciales están alterados, como la depresión o las adicciones.

La salud mental es una gran preocupación a nivel global, y en Latinoamérica no es la excepción, ya que los trastornos mentales representan una de las principales causas de discapacidad en todo el mundo, con la depresión a la cabeza de la lista. Los trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias tienen un alto impacto en los resultados de salud y suponen el 13% del total de enfermedades a nivel global.

La tristeza y la depresión son dos términos que a menudo se confunden, pero es importante comprender que son estados emocionales diferentes. La tristeza es una emoción natural y común que experimentamos en respuesta a situaciones difíciles o pérdidas.

56% de empleados en Latinoamérica dice haber experimentado estrés y/o burnout. El 66% de las empresas ya están abordando el riesgo de salud mental, pero sólo 18% está pensando en incrementar la inversión en Planes de Beneficios y Salud Mental.

Un porcentaje "alarmante" de niños y adolescentes está sufriendo, a escala mundial, problemas de salud mental debido a la pandemia, según un estudio que estima que uno de cada cuatro jóvenes experimenta síntomas de depresión clínicamente elevados y uno de cada cinco, síntomas de ansiedad también elevados.

Cuando sufres depresión o ansiedad, es frecuente que lo último que quieras hacer sea ejercicio; pero una vez que empiezas y sigues haciéndolo, el ejercicio puede hacer una gran diferencia.

“Cuidar de nuestra mente es tan importante como cuidar de nuestro cuerpo”.

Más que simplemente 'tristeza profunda', esta condición compleja es a menudo una experiencia que involucra todo el cuerpo.

La directora del Hospital Doctor Francisco Moscoso Puello, María Argentina Germán, llamó a la ciudadanía a contribuir con las personas que padecen depresión, identificándolas y ayudándolas para que puedan ser evaluadas por un psiquiatra.

El Dr. John Ratey de la Universidad de Harvard, acuñó la expresión “depresión en la sombra” para referirse al paciente que está muy triste, pero no presenta todos los criterios necesarios para que se le diagnostique como una depresión clínica.

10 de octubre Día de la Salud Mental

Actualmente la depresión afecta a 264 millones de personas a nivel mundial y es una de las principales causas de discapacidad. 1 de cada 3 personas con depresión mayor tienen depresión resistente al tratamiento (DRT).

A todos nos entretienen y nos ayudan a pasar el rato, pero en el fondo lo que estamos perdiendo es nuestro valioso tiempo en ver fotos de otras personas en momentos felices o que parece que lo son.