www.diariohispaniola.com

derechos humanos

17/05/2019@22:34:00
Un grupo de miembros del colectivo LGTBI de la República Dominicana se congregó este viernes frente a la sede de la Procuraduría General para hacer públicas una serie de reivindicaciones por el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.

La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) advirtió hoy de que el Gobierno dominicano está en una encrucijada frente a los criterios incompatibles del Tribunal Constitucional (TC) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH).

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, dijo este jueves ante el Consejo de Europa que frente los "relatos falsos" que se pretendan dar, España es una "democracia plena" en la que están garantizados la separación de poderes y los derechos de los ciudadanos.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD) exigió la libertad “inmediata sin cargos” para los dirigentes del Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo) apresados luego de lanzaran excrementos a la sede de la Suprema Corte de Justicia.

El secretario ejecutivo de la CIDH, Paulo Abrão, explicó a Efe que ese "plan de actuación concreto" está aún en ciernes pero se concretará en sucesivas reuniones.

De acuerdo a la comisión, Núñez se encontraba realizando un recorrido por bateyes de La Romana, dando seguimiento a 70 expedientes de trabajadores cañeros, cuando fue apresado. El dirigente fue liberado en horas de la tarde.

Lidiar con un mundo violento, violaciones de los derechos humanos, guerras, vidas virtuales a través de las redes sociales y drogas son factores que impactan en la juventud y que han influido en el desarrollo de patologías mentales, dijo hoy a Efe un especialista

La comisión dio a conocer en un comunicado que la comunicación recoge las “serias vulneraciones al debido proceso y a la tutela judicial efectiva en la fase preparatoria del expediente Odebrecht, cometidas supuestamente por el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez.

El Instituto Duartiano, por medio del doctor Julio Manuel Rodríguez Grullón, Secretario General de la entidad patriótica, expresa su más categórico rechazo a la resolución emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el pasado 23 de abril del año en curso, con la cual pretende desconocer la soberanía del pueblo dominicano.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, pidió hoy a su homólogo egipcio, Abdelfatah al Sisi, el respeto de los derechos humanos en la nación árabe, en su primera visita oficial a El Cairo, un gesto que da una vuelta de tuerca a las relaciones entre los dos países.

Este 10 de diciembre se cumplen 70 años de la Declaración de los Derechos Humanos que, bajo el principio de igualdad, proclama los derechos de todo individuo sin importar raza, sexo, religión u origen.

El equipo del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) estaba compuesto por su directora del Programa para Centroamérica y México, Marcia Aguiluz, la abogada Paola Limón, y la portavoz, Francisca Stuardo.

“El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos celebra con todos los hombres y mujeres de buena voluntad, con el pueblo salvadoreño y las personas defensoras de derechos humanos, la canonización de monseñor Óscar Romero, a quien desde hace muchos años llamábamos San Romero de América”, indicó el organismo.

En su primer pronunciamiento ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que inauguró en Ginebra su último periodo de sesiones de este año, la nueva alta comisionada hizo especialmente énfasis en la situación de los defensores locales de los derechos humanos en esa región, donde están siendo víctimas de inusitada violencia.

La entidad destacó, en nota de prensa, que “prestigiosos juristas” del país analizaron detenidamente el expediente en su totalidad y las irregularidades encontradas.