www.diariohispaniola.com

derechos

09/04/2020@09:30:00
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) alertó ante la posibilidad de que las condiciones extraordinarias que se viven actualmente en el marco de la pandemia del coronavirus pueda afectar a los derechos de las mujeres del continente.

Es un documento técnico que responde a las necesidades de las juventudes, en alianza con los organismos internacionales, el gobierno, el sector privado y los representantes de los jóvenes desde la sociedad civil.

Se resalta un dato muy positivo, y fue la relevante reducción de la desnutrición crónica de los menores de 5 años llegando a valores de 5%, estando por debajo de la media latinoamericana.

Luis Abinader, aspirante a la nominación presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), dijo que su campaña para las elecciones generales de mayo 2020 está centrada en el propósito compartido con la sociedad de organizar un país de ciudadanos, con derechos y oportunidades para todos.

Anina Del Castillo, titular de la entidad, informó que como cada año, Pro Consumidor despliega un gran operativo en el Gran Santo Domingo y en algunas provincias del país, donde la actividad comercial es más activa, con la finalidad de vigilar que los proveedores estén cumpliendo con lo promocionado y al tiempo de orientar a los consumidores a realizar mejores decisiones de compra.

El titular de Salud entiende que la discapacidad “acompañada de derechos” es casi invisible. La meta debe ser responder a la sociedad cada vez con mayor esfuerzo para hacer más visible la desaparición de la brecha de la desigualdad.

El presidente estadounidense, Donald Trump, abrió un debate legal en su país al afirmar que tiene el “derecho absoluto” de perdonarse a sí mismo si es acusado de algún crimen, e intentó desacreditar la investigación sobre la llamada trama rusa al asegurar que es anticonstitucional.

El dirigente opositor Luis Abinader afirmó hoy que las mujeres dominicanas necesitan un cambio para que las leyes y las instituciones públicas que están llamadas a validar sus derechos dejen de ser una simple declaración de intenciones sin resultados efectivos.

Son ella FL y Abigail Mejía, ambas escritoras enriquecieron el pensamiento y el acervo bibliográfico dominicano e hicieron importantes aportes a la reivindicación de los derechos de las mujeres en República Dominicana y en Latinoamérica.

Janet Camilo, Ministra de la Mujer de República Dominicana y presidenta de la Comisión Interamericana de Mujeres de la Organización de Estados Americanos (CIM-OEA) para el período 2019-2022, denunció durante su discurso en la 49° Sesión de la Asamblea General, que la región de las Américas se enfrenta a una reacción sin precedentes contra el avance de los derechos de las mujeres y la igualdad de género.

El Ministerio de la Mujer anunció la puesta en marcha de las campañas “También somos” y “Conoce tus derechos”, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y con el objetivo de promover los derechos humanos y cualidades de la mujer dominicana.

El acuerdo cubre a los ciudadanos que residan en el Reino Unido y en la UE al término del periodo de transición pactado, que concluye el 31 de diciembre de 2020, así como a los familiares que tengan derechos bajo la ley de la UE y que aún no vivan en el mismo país, con vistas a que puedan reunirse en el futuro.

El anuncio incluye la presentación de la "agenda de compromisos para la transparencia y la regulación del espectro radioeléctrico", producto de mesas técnicas realizadas por el órgano regulador, la academia, las prestadoras y organismos internacionales.

El propósito es garantizar una producción inclusiva y respetuosa de los Derechos Humanos y los Derechos de la Niñez, fortaleciendo la producción de CONACADO con un producto de comercio justo.

Cada 8 de marzo se celebra a nivel mundial el Día Internacional de la Mujer.