El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton, reafirmó que la economía se ha estado recuperando de una manera significativa y progresiva. Ceara Hatton dijo que si la economía creciera en 7.9% en este 2021 “recuperaríamos el nivel que teníamos en el año 2019”.
La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA) firmaron hoy un memorándum de entendimiento por medio del cual se comprometen a trabajar conjuntamente iniciativas que fomenten el desarrollo de la aviación en la región de AméricaLatina y el Caribe.
Pese a los graves efectos de la crisis sanitaria en los últimos años por el Covid19, la Cooperativa Empresarial experimentó crecimientos de RD$2,400 millones en sus activos, para un 22%, con desembolso en carteras de RD$2,270 millones y una recuperación de RD$2,077 millones, para un 15%, favoreciendo con financiamiento a unos 3,685 prestatarios.
Isidro Torres, director de los CTC asegura que con ello buscan potencializar el desarrollo de los jóvenes, brindándoles las herramientas y conocimientos necesarios para formarse e insertarte en el mercado laboral.
Plantea que su gestión no escatimará esfuerzos para contribuir de forma estratégica en la mejora de los procesos de medición y desarrollo de capacidades.
La Alcaldía del Distrito Nacional y el Consejo Nacional para el Cambio Climático, acordaron promover, de manera conjunta, actividades e iniciativas para promover la movilidad sostenible e inclusiva, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030.
La Fundación Ciencia y Arte y la Fundación Turismo Sostenible firmarán un Acuerdo de Cooperación destinado a fortalecer los esfuerzos tendentes al desarrollo del turismo comunitario sostenible en el país.
|
El presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, encabezaron la firma de un acuerdo entre el MITUR y más de seis instituciones del Estado y del sector privado para la ejecución del Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, con una inversión de 90 millones de dólares, a través de un financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, BID.
La Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 manda al Consejo Económico y Social, convertirse en el espacio para la discusión y concreción de pactos nacionales entre las distintas fuerzas económicas y sociales que permitan la adopción de políticas que por su naturaleza requieren un compromiso de Estado y el concurso solidario de toda la Nación.
El presidente Luis Abinader calificó la incorporación de la Bolsa de Comercio de Santiago de Chile en calidad de accionista de la Bolsa de Valores de República Dominicana y en funciones de participante activo en su órgano de decisiones, como uno de los eventos más importantes en la historia del mercado de capitales en el país.
“Las ciencias, que eran un puñado a comienzo de la Edad Moderna, son hoy casi dos mil. Mario Bunge, argentino, uno de los cerebros científicos más preclaros del continente americano, sostiene que no hay desarrollo económico sin progreso biológico, económico, político y cultural”. Mario Bunge.
Fernando González Nicolás afirmó que la decisión para explotar los yacimientos mineros debe basarse en resultados de estudios técnicos y ambientales.
El presidente Luis Abinader aseguró este martes que las iniciativas e inversiones empresariales generan oportunidades, y que la República Dominicana es, sin duda, un país para la esperanza, que avanza a paso seguro hacia su pleno desarrollo.
Al encabezar su primer evento como presidente de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana, Roberto Herrera insistió que el país debe aprovechar su posición geográfica para posicionarse como Hub Logístico Regional y plataforma de producción ideal para el Nearshore, integrada a la cadena de suministros norteamericana.
|