www.diariohispaniola.com

desarrollo sostenible

24/09/2024@17:34:58
Este programa fortaleció la capacidad de las organizaciones locales, las autoridades y los líderes para gestionar los problemas de seguridad hídrica y adoptar soluciones y mejores prácticas que contribuyan al acceso y uso sostenible del recurso agua.

El presidente Luis Abinader abogó desde la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, por continuar la lucha contra la crisis climática, así como por la accesibilidad a la inteligencia artificial, la seguridad, la paz y la estabilidad internacional.

Desde el 2013 hasta la fecha, esta plataforma de responsabilidad social ha trabajo en causas sociales alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible contribuyendo al bienestar y a mejorar la calidad de vida de miles de niños, niñas y adultos mayores en el país.

La mejor vía para cambiar la relación que tiene el ser humano con la naturaleza seguirá siendo siempre fomentar la educación y "convertir la sostenibilidad en cultura", afirmó el Ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton.

Los debates electorales han copado la atención en los últimos días. Eso ha provocado el despliegue publicitario tanto de los organizadores como de los participantes y sus equipos que multiplican esfuerzos para sacar provecho a la ocasión.

La meta es garantizar la seguridad alimentaria e hídrica, reducir el riesgo de desastres, asegurar la generación de energía a partir de fuentes renovables y preservar el patrimonio natural y cultural del país.

Las eucaristías fueron realizadas en todas las diócesis del país.

Esta competencia de deportes acuáticos multidisciplinaria apuesta al turismo orgánico, el desarrollo económico y la sostenibilidad en la Costa Norte de la República Dominicana.

Doy las gracias a los cofacilitadores, al anterior y al actual Presidente de la Asamblea General, y a todos los Estados Miembros, por su firme dedicación, creatividad y espíritu de compromiso; y a todos mis colegas por sus inestimables esfuerzos durante los últimos tres años.

Prácticas Prometedoras es un reconocimiento al sector privado y su compromiso con el desarrollo humano sostenible, inclusivo y resiliente

La publicación de la Taxonomía Verde evitará el “green washing” y permitirá precisar prioridades de inversión climática y para la sostenibilidad y resiliencia del país

Cuando Modou Fall, de 50 años, se viste con decenas de bolsas de plástico de varios colores, es considerado por algunos senegaleses una de esas personas con trastornos mentales que a veces pasean por las calles de Dakar, pero él usa esta vestimenta con un propósito: sensibilizar sobre la contaminación plástica.

El titular de la ONU señala en la Conferencia de Seguridad en Múnich que la comunidad internacional debe reforzar la arquitectura global de paz y seguridad para hacer frente a desafíos actuales como la crisis climática, la inteligencia artificial o las armas cibernéticas. Insiste en la necesidad de establecer un mecanismo eficaz de alivio de la deuda y promover una transición justa hacia las energías renovables.

A cinco años de la aprobación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, el líder de la ONU sostiene que se ha convertido en un recurso para que los Estados mejoren la cooperación y amplíen las vías para la movilidad, aunque advierte que estas medidas siguen siendo la excepción, no la norma.

La sostenibilidad y los planes de futuro asociados a las políticas verdes del Grupo se verán reflejados en el moderno y disruptivo stand que se estrenará en la WTM