www.diariohispaniola.com

desarrollo

18/11/2020@08:24:00
Auspiciado por la Fundación Ismael Cala, el II Foro Alianzas por los Objetivos de Desarrollo Sostenible analizó el tema "Inteligencia Emocional, un camino para la paz y la educación de calidad".

Solo habrá desarrollo en nuestro país, cuando seamos capaces de tener un plan nacional de desarrollo de largo plazo. Yo no conozco ningún país que haya salido del subdesarrollo, que no haya tenido planes de largo plazo. Ni Inglaterra, ni Estados Unidos, ni Francia, ni Alemania, ni Japón. Ninguno de los 34 países hoy desarrollados ha podido obviar la creación de planes de largo plazo. Todos han visualizado su presente a 20 años, a 30 años y han establecidos metas para conquistar espacios futuros, realistas.

El director general de la DGAPP, Sigmund Freund, realizó este fin de semana una visita a la zona donde serán ejecutados los proyectos en esa provincia.

La plataforma de desarrollo personal May Events RD, se reinventa por motivo de la pandemia que vive el mundo en estos momentos y lanza a través de su red social Instagram @mayeventsrd una serie de lives, donde tendrá como invitados especiales, profesionales de diversas áreas, cómo Psicología, Emprendimiento, Superación Personal, Marketing, Finanzas, entre otros.

Empresas SURA pretende consolidar este año una comunidad regional de empresarios que dinamice sus relaciones comerciales, les facilite oportunidades con proveedores y fomentar así alianzas para desarrollarse en nuevos mercados.

El presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO), Luis Concepción, en el Día Nacional del Exportador, que se celebra este lunes 15 de junio, junto con el 48 aniversario de esa entidad, envió hoy un afectuoso saludo a todos productores y exportadores que contribuyen con el desarrollo de ese importante renglón de la economía nacional.

Los denominados “Encuentros por el fortalecimiento del cine dominicano” que realizará la Asociación Dominicana de Profesionales de la Industria del Cine (ADOCINE) tienen como fin dar a conocer a los candidatos la importancia que ha tenido la Ley de Cine para el desarrollo de la Cinematografía Dominicana.

La AIRD selecciona a candidatos que tenían a marzo más de 15% de intención de voto en el electorado. En Live plantearán sus propuestas sobre temas de desarrollo económico y social para el período 2020-2024

El Ministerio de Turismo suscribió dos acuerdos con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo de República Dominicana (ASONAHORES), así como con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR) y ASONAHORES para fortalecer su gestión en los destinos turísticos.

La Asociación de Navieros de la República Dominicana (ANRD) expresó su apoyo al nuevo gobierno del presidente Luis Abinader y a las nuevas autoridades del sector con las que espera se pueda continuar el camino hacia el desarrollo y la modernidad de las infraestructuras y procedimientos a fin de que el país se consolide como referente a nivel regional en esta materia.

José Rodríguez tiene 26 años, casi la mitad de ellos dedicados al parkour en Bogotá, una rutina que se vio obligado a cambiar por la pandemia, al igual que millones de jóvenes latinoamericanos afectados en el desarrollo de sus actividades laborales, recreativas o educativas por la COVID-19.

Altice Dominicana y Claro Dominicana, que controlan el sector de las telecomunicaciones en el país, se unieron a las empresas LG Electronics, Samsung y Wind Telecom en la creación de la Asociación de Empresas de Comunicación y Tecnología (Comtec) para fortalecer el desarrollo del sector.

El arquitecto Eduardo Selman pasó balance al desarrollo del evento literario y cultural que se desarrolla en el país desde el 28 de mayo y que concluye el domingo 7 de junio.




José Del Castillo Saviñón, exministro de Industria y Comercio, candidato a senador del Partido de la Liberación Dominicana, PLD, y sus aliados, por esta provincia, ya tiene delineado cuáles
serían los proyectos que llevará al Senado de la República para posibilitar el desarrollo social, económico y ambiental de esta provincia de Barahona.

Nestlé informó que contribuirá con un millón de francos suizos (1,036,575 mil dólares) al trabajo realizado por la Coalition for Epidemic Preparedness Innovations (CEPI), cuyo objetivo es desarrollar de forma rápida y colaborativa una vacuna contra el COVID-19 que sea segura, eficaz y accesible para todo el mundo en un plazo de 12-18 meses.