www.diariohispaniola.com

Desarrollo

04/07/2022@14:36:00

Los fondos benefician a proyectos comunitarios desarrollados por entidades sin fines de lucro en educación, medio ambiente y bienestar integral de las personas.

En la clausura de la cuarta reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo, los países instaron a fortalecer el multilateralismo, la solidaridad y la cooperación internacional.

Con la instalación de dos estaciones de carga para vehículos eléctricos, Evergo y Cana Bay impulsan la movilidad eléctrica con la intención de extender una red de recarga a lo largo de este inmobiliario. Evergo cuenta con más de 400 estaciones de carga desplegadas en las 32 provincias del país, y más de un centenar de puntos de recarga en este importante polo turístico.

El Banco Mundial (BM), y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), dieron a conocer, el estudio de urbanización y desarrollo territorial: Habilitar el camino para el desarrollo de ciudades y territorios prósperos en la República Dominicana, con el objetivo de aportar datos sobre los principales desafíos territoriales a los que se enfrenta actualmente el país caribeño, tales como: gestionar las políticas públicas, regular el uso de los suelos y facilitar la gestión integral de riesgos a nivel nacional y local.

República Dominicana suscribió, por primera vez, un acuerdo de promoción y protección de inversiones con el Fondo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEC, por sus siglas en inglés) para el desarrollo internacional

República Dominicana mejoró en el 2021, comparado con el 2019, su calificación en el Índice de Desarrollo de Viajes y Turismo (TTDI), del Foro Económico Mundial, avanzando en indicadores claves como ambiente para los negocios, prioridad al turismo, salud, apertura internacional, competitividad y seguridad, acumulando una puntuación general de 3.8 de 7, para pasar de la posición 72 a la 69 en una lista de 117 países.

Habría que estar padeciendo alguna afectación muy seria para no querer estar mejor. Como regla general, todas las personas deseamos mejorar las condiciones en que nos desenvolvemos.

Con 16 años de trabajo en el país, sostenidos en la calidad de sus productos y fomentando el desarrollo y potencial de esta provincia, Industrias San Miguel continúa impactado la calidad de vida de miles de personas, con la creación de puestos de empleos, dinamización de la economía local y formando parte de proyectos sociales, educativos y ambientales a favor de esta zona del país.

Plan Sierra realiza asamblea de socios

El Plan Sierra, considerado el principal proyecto de conservación medioambiental y de producción de agua y bosques del país, realizó su Asamblea de Socios en la cual el presidente de la junta directiva, señor Manuel A. Grullón, destacó los avances obtenidos por esta organización durante el 2021 en torno a su misión de aumentar las capacidades de almacenamiento de agua en la región de La Sierra y promover el continuo desarrollo socioeconómico de sus habitantes.

Ecuador se unió este viernes a la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), una iniciativa conformada por Costa Rica, Panamá y República Dominicana para abordar de forma conjunta asuntos económicos, migratorios y políticos.

Reafirma su rol como catalizador de desarrollo empresarial en el país.

El presidente Luis Abinader inició este jueves la construcción de obras en el proyecto turístico de Cabo Rojo en esta provincia por un monto de unos RD$7, 000 millones, dentro de la estrategia de la alianza público-privada para desarrollar el sur del país.

Mónika Infante: ''Convertir Santo Domingo en un centro de convenciones permite el desarrollo sostenible de la ciudad, atrae a nuevos turistas y la convierte en la capital turística del Caribe''.

“Contamos esta historia con orgullo, pero queremos que esta sea algo más, un impulso para recomenzar renovados, todos aliados, industria, gobierno, colaboradores, sociedad, de cara a un propósito alcanzable: ser una potencia industrial en la región”, expresó Celso Juan Marranzini, presidente de la AIRD.

La gobernadora provincial de Monseñor Nouel, Raquel Jiménez, manifestó en rueda de prensa el interés del Poder Ejecutivo para que en la selección de los miembros del Consejo Provincial de Desarrollo se dé mayor relevancia a los temas ético y moral, para desvincularlos de la política partidaria.