www.diariohispaniola.com

Desastres

09/08/2019@06:27:00

Con la participación de más de 200 estudiantes de comunicación social y otras carreras, así como destacados periodistas del ámbito nacional, concluyó este miércoles 7 de agosto el ciclo de conferencias “Comunicación Inclusiva para la Gestión de Riesgo de Desastres” que trajo al país el proyecto Aprendiendo de Irma y María: Transversalizando la protección y la inclusión en la reducción de riesgo de desastres en el Caribe, con su última edición que fue realizada en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).

Un sismo de magnitud 4,9 se registró este domingo a 7 kilómetros al noroeste de la provincia La Romana, este de República Dominicana, sin que hasta el momento se haya informado de víctimas o daños.

Industrias afiliadas a la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) se comprometieron a impulsar un mecanismo de coordinación con las autoridades para maximizar la seguridad y prevenir la ocurrencia de desastres en las manufacturas.

En el año 2017 República Dominicana ingresó a la desafortunada lista del ¨top 10¨ entre 182 países más afectados por desastres según la evaluación del Índice de Riesgo Climático Global. Durante el citado período el país registró 49 eventos naturales con 2.32 muertos por cada 100,000 habitantes y US$ 243.5 millones en pérdidas anuales promedio. Estimaciones del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo indican que las pérdidas totales provocadas por las intensas lluvias del período noviembre 2016-abril 2017 y por los huracanes Irma y María de septiembre 2017 en la República Dominicana ascendieron a unos RD$49,837.4 millones, equivalentes a unos US$ 1,044.4 millones. Estos montos representan un 1.5% del PIB del año 2016 y aproximadamente del 8% del gasto público presupuestado del año 2017.

El primer taller desarrollado en este marco es el “Taller Liderazgo de Género en la Acción Humanitaria” que se está desarrollando este 2 y 3 de octubre en la Escuela Nacional de Gestión de Riesgos de la Comisión Nacional de Emergencias de la República Dominicana, y tiene por objetivo la sensibilización sobre el impacto diferenciado basado en género de los desastres, así como la apropiación de herramientas para la realización de análisis sobre este tema y posterior liderazgo para el cambio.

Con la realización de este foro se busca proveer una capacitación de introducción a la cadena de suministros de ayuda humanitaria alimentaria y no alimentaria al personal de la Cruz Roja Dominicana que trabaja en áreas específicas de cadena de suministros, dijo la CRD en nota de prensa.

Los cantantes Marc Anthony y Jennifer López, y el beisbolista Alex Rodríguez, indica la nota, anunciaron hoy que se han recaudado más de 35 millones durante el concierto "We Are One Voice: Somos Live!", que agotó sus localidades el día anterior y tuvo su pistoletazo de salida con un Marc Anthony a flor de piel interpretando su icónico tema "Vivir mi vida".

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, dijo hoy que en lo que a daños materiales se refiere el paso del huracán María por la isla "es la mayor catástrofe en su historia moderna".

La ex secretaria de Estado de EE.UU. Hillary Clinton dijo este martes que para afrontar en el Caribe desafíos como son los desastres naturales trabajará desde la Fundación Clinton para aunar esfuerzos, aunque se trate de crear socios aparentemente incompatibles.

SELA explicó en un comunicado que el convenio permitirá realizar "reuniones, seminarios, talleres, cursos y asesorías en materia de desarrollo económico y social" e igualmente "intercambios profesionales y estudios de investigación" en esta materia.

Así lo recoge el informe “La deuda eterna de República Dominicana con la prevención de desastres” presentado por Oxfam con motivo del Día Internacional para la Reducción de Riesgos de Desastres.

Las amenazas y/o fenómenos naturales combinados con las condiciones de vulnerabilidad (física, social, institucional, socioeconómica) frente al elemento humano son las que desencadenan los desastres. Si un fenómeno natural impacta una zona o entorno donde no hay seres humanos no se consideraría un desastre.

Conferencia sobre Gestión Integral de Desastres en el Caribe

Se invertirán más de 2M€ para fortalecer los Sistemas de Alerta Temprana y el intercambio de buenas prácticas en gestión riesgos de desastres que mejoren las capacidades de los países caribeños ante futuros eventos destructivos.

Las distintas catástrofes naturales causan cada año en el mundo el desplazamiento forzado de 13,9 millones de personas, según un estudio presentado ayer por la Agencia de Naciones Unidas para la Prevención de Desastres, en base a un nuevo método de análisis.

Los Cayos de Florida, donde la pasada madrugada tocó tierra el huracán Irma con vientos de más de 200 kilómetros por hora, sufre una "crisis humanitaria", afirmó el departamento de Emergencias del condado de Monroe, al que pertenece.