www.diariohispaniola.com

DGCINE

10/05/2018@05:08:31
Este ciclo está compuesto por una recopilación de cortometrajes de cineastas dominicanos que luego realizaron largometrajes, proyectando filmes desde el año 1979 hasta la actualidad.

La delegación dominicana con 22 proyectos que se aspira negociar en Cannes 71, se reunió para acordar una línea común de acción ante productores y distribuidores internacionales.

Este nuevo encuentro contará con el desarrollo de paneles y conversatorios, los cuales estarán dirigidos a estudiantes universitarios, miembros de la industria, empresarios y público en general; además de un salón de stands, donde todas las marcas interesadas podrán exhibir sus productos y servicios.

La convocatoria está abierta desde el 2 de abril hasta el 3 de agosto del presente año, a las 5:00 P.M. Pasada esta fecha, no se recibirán más proyectos.

Las delegaciones diplomáticas de los países francófonos en la República Dominicana, el Ministerio de Cultura y la Dirección General de Cine (DGCINE), a través de la Cinemateca Dominicana, presentan el ciclo "Francofonía 2018", del 22 al 28 de marzo del 2018, en las instalaciones de la dependencia de cine.

En esta 6ª edición del concurso, las categorías "Desarrollo de proyectos" y "Producción de largometrajes de ficción y animación (marca país)" se destacaron por ser las que más participantes aplicaron, presentando un ascenso vertiginoso en relación a años anteriores.

La Embajada de México en la República Dominicana y la Dirección General de Cine (DGCINE), a través de la Cinemateca Dominicana, presentan "Cine Mexicano de Ayer y de Hoy", del 19 de septiembre al 4 de octubre del 2017, en las instalaciones de la dependencia.

La Dirección General de Cine (DGCINE), a través de la Cinemateca Dominicana, y la Embajada de México en la República Dominicana presentan el ciclo "Cine Documental Mexicano", del 18 al 27 de agosto del 2017, en las instalaciones de esta dependencia.

DGCINE promoverá, de nuevo , el país como destino receptor de inversiones cinematográficas. La comitiva incluye 13 directores, 8 actores, 5 ejecutivos de festivales de cine y 4 periodistas.

Entre la oferta cultura resalta la charla El cine narrativo: coordenadas, paradigmas y actualidad, a cargo del escritor, cineasta y dramaturgo Alejandro Normand.

El objetivo de este workshop es maximizar el potencial de una presentación oral para lograr un alto impacto en una audiencia o un interlocutor, a través de estrategias de presentación, acorde con el tipo de proyecto.

Cineastas, productores, inversionistas, gestores culturales, estudiantes del audiovisual y público en general podrán conocer cómo funciona el Programa Ibermedia, su aplicación, alcance y plataformas de difusión del cine iberoamericano dentro y fuera de la región.


Con la proyección de la película dominicana Carpinteros, de José María Cabral, fue presentado el primer Cine al Aire Libre en Altos de Chavón, por la Dirección General de Cine (DGCINE), Chavón/La Escuela de Diseño y Casa de Campo, el jueves 2 de noviembre en el Anfiteatro Altos de Chavón.

La Dirección General de Cine (DGCINE), a cargo de la Sra. Yvette Marichal, directora general, realizó un coctel de celebración de "Cocote", proyecto ganador en la sección "Signs of Life" del Festival Internacional de Cine de Locarno, la noche del miércoles 30 de agosto del 2017, en las instalaciones del órgano rector cinematográfico.

La Dirección General de Cine (DGCINE), en representación de la República Dominicana, país sede de la VI edición de DOCTV Latinoamérica, realizó un encuentro con los diecisiete realizadores y productores ganadores del programa, la noche de este viernes 11 de agosto del 2017, en Altos de Chavón, La Romana.